Asociación entre el uso de anticoncepción oral de emergencia e infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil según la ENDES 2021

Descripción del Articulo

Determina si existe asociación entre el uso de anticoncepcion oral de emergencia y las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil según la encuesta demográfica y de salud familiar 2021. Se diseñó un estudio transversal, observacional y correlacional en base a un análisis secundario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Palomino, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoncepción - Perú
Edad gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina si existe asociación entre el uso de anticoncepcion oral de emergencia y las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil según la encuesta demográfica y de salud familiar 2021. Se diseñó un estudio transversal, observacional y correlacional en base a un análisis secundario de la base de datos de la ENDES 2021. Para ello se realizó un análisis utilizando la prueba Chi-Cuadrado y t de student para evaluar la asociación entre el uso de anticoncepcion oral de emergencia y las características sociodemográficas. Además, se realizó un cálculo de razón de prevalencia para determinar la fuerza de asociación considerando para todos los análisis un p valor < 0.05. Finalmente se ejecutó el análisis multivariado en relación a la AOE y la ITS. El antecedente de haber tomado alguna vez la anticoncepcion oral de emergencia estuvo asociado con una mayor probabilidad de presentar historia de flujo vaginal en los últimos doce meses (RP a=1.79, IC95%:1.49-2.15, p<0.001). En cambio, la historia de ulcera genital (RP a=1.42, IC95%:0.92-2.20, p=0.11) ni el diagnóstico de ETS en los últimos 12 meses (RP a=1.33, IC95%:0.72-2.4, p=0.36) estuvieron asociados al antecedente de haber usado la anticoncepcion oral de emergencia. Se concluye que el antecedente de haber utilizado la AOE se asoció significativamente a la historia de flujo genital anormal, mas no fue así con el diagnóstico de ITS y la historia de ulcera genital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).