Implementación de un RPA para la optimización de las conciliaciones bancarias de Overall Strategy S.A.C

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo evaluar cómo la implementación de un RPA permite optimizar las conciliaciones bancarias en la empresa Overall Strategy S.A.C, utilizándose, para ello, la metodología de recolección y análisis documental. Inicialmente, se desarrolló un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cercado Vásquez, Karen Dafne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Conciliación bancaria
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.0
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo evaluar cómo la implementación de un RPA permite optimizar las conciliaciones bancarias en la empresa Overall Strategy S.A.C, utilizándose, para ello, la metodología de recolección y análisis documental. Inicialmente, se desarrolló un diagrama de flujo del proceso de conciliación con la finalidad de que esta herramienta permita identificar en qué parte del proceso existe una mayor carga operativa y se requiere mayor disponibilidad de tiempo. Una vez identificada la fase del proceso se presentó la problemática y la propuesta de solución a las gerencias, quienes con su aprobación permitieron la implementación e inicio de operatividad del RPA. Consecuentemente, en coordinación con el área de tecnología de la Información se estableció que para llevar a cabo esta automatización se requería principalmente de un archivo maestro de códigos bancarios, para lo cual se consolidó y analizó la información bancaria. Posteriormente, se presentó el archivo con las consideraciones indicadas y se fueron realizando pruebas reiterativas en relación al RPA y la maestra de códigos, con el objetivo de afinar las reglas de programación por banco, glosa de movimiento o cuenta contable. Los resultados obtenidos con la implementación de este RPA para las conciliaciones bancarias demostraron ser bastante favorables, principalmente porque se evidenció una reducción significativa en el tiempo de la conciliación de las partidas y una disminución en los errores, con lo cual se concluye que la automatización optimizó este proceso favoreciendo, consecuentemente, la realización de funciones con un enfoque más analítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).