Efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores – 2016

Descripción del Articulo

Determina la efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores durante el año 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal y cuasi experimental. La población está conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Castro, Alda Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto-atención médica
Cáncer - Quimioterapia
Cáncer - Pacientes - Cuidado
Trabajo de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determina la efectividad de un programa educativo sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores durante el año 2016. Es un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal y cuasi experimental. La población está conformada por 90 pacientes de quimioterapia ambulatoria. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. Encuentra que el nivel de conocimiento sobre el autocuidado en pacientes con quimioterapia ambulatoria; antes de la aplicación educativa, 60% (54) es bajo, 22.2% (20) alto y 17.8% (16) medio; y después de la aplicación educativa, 96.7% (87) es alto y 3.3% (03). En la alimentación, antes de la aplicación educativa, 52.2% (47) es bajo, 26.7% (24) alto y 21.1% (19) medio; y después de la aplicación educativa, 94.4% (85) es alto y 5.6% (05) medio. En la prevención de infecciones, antes de la aplicación educativa, 44.4% (40) es bajo, 30% (27) medio y 25.6% (23) alto; y después de la aplicación educativa, 91.1% (82) es alto y 8.9% (08) medio. En las medidas de higiene, antes de la aplicación educativa, 42.2% (38) es bajo, 40% (36) medio y 17.8% (16) alto; y después de la aplicación educativa, 100% (90) es alto. Para evitar complicaciones, antes de la aplicación educativa, 55.6% (50) es bajo, 35.6% (32) medio y 8.9% (08) alto; y después de la aplicación educativa, 100% (90) es alto. Concluye que un programa educativo sobre el autocuidado tiene una efectividad significativa en los pacientes con quimioterapia ambulatoria en el Instituto Oncológico Miraflores – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).