Inmigrantes chinos en Lima. Teatro, identidad e inserción social. 1870-1930

Descripción del Articulo

Se considera como hipótesis que los inmigrantes convirtieron esta manifestación en un espacio a través del cual podían negociar su inclusión y conseguir el reconocimiento público al que aspiraban. Así, el teatro en tanto arte escénico, lugar de interacción y espacio destinado a las representaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Chamorro, Odalis Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chinos - Perú - Historia
Inmigrantes - Perú - Historia
Teatro - China - Historia - Siglo XIX
Teatro - China - Historia - Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Se considera como hipótesis que los inmigrantes convirtieron esta manifestación en un espacio a través del cual podían negociar su inclusión y conseguir el reconocimiento público al que aspiraban. Así, el teatro en tanto arte escénico, lugar de interacción y espacio destinado a las representaciones pudo convertirse en un ente mediador en el cual los inmigrantes evaluaban los términos de su inclusión en tanto minoría cultural dentro de las estructuras nacionales más amplias. El teatro siendo una expresión muy arraigada dentro de la cultura china, y reproducido en el Perú como parte de la diversidad cultural que expresaba parte de la identidad china, fue cambiando de sentidos desde las primeras décadas del siglo XX, cuando las elites chinas replantearon los términos de su inclusión dentro de la sociedad peruana. La adaptación de la práctica teatral, que implicó dejar atrás las prácticas teatrales tradicionales con todo lo que ello implicaba, generó además un nuevo tipo de opinión pública hacia los chinos y su cultura, que dejó de lado el prejuicio hacia ellos para exaltar su plasticidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).