Pertinencia del impuesto a la renta y la eficiencia en las empresas del rubro metalmecánico de la Zona Industrial Infantas en el año 2015
Descripción del Articulo
Determina las bases de una discusión no desarrollada, acerca de la continuidad del Impuesto a la Renta empresarial en el Sistema Tributario Peruano, evaluando sus efectos sobre la eficiencia y el desarrollo de las empresas. En base a una muestra de 89 empresas pequeñas y medianas del sector metalmec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria metalmecánica - Perú Administración y procedimiento de impuestos - Perú Impuestos sobre la renta - Perú Contabilidad fiscal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina las bases de una discusión no desarrollada, acerca de la continuidad del Impuesto a la Renta empresarial en el Sistema Tributario Peruano, evaluando sus efectos sobre la eficiencia y el desarrollo de las empresas. En base a una muestra de 89 empresas pequeñas y medianas del sector metalmecánico de la Zona Industrial Infantas de la ciudad de Lima se hace una evaluación de características del impuesto como: equidad, neutralidad y simplicidad, con el objetivo de obtener evidencia empírica que determine la pertinencia o no del Impuesto a la Renta empresarial y su repercusión en la eficiencia de las empresas. Resultado del análisis, se determinó que el actual Impuesto a la renta empresarial tiene serios defectos de inequidad, neutralidad y excesiva complejidad, lo cual repercute negativamente en la eficiencia, además es un impuesto que puede ser fácilmente tergiversado, e induce a los empresarios a la realización de prácticas indebidas, que alteran su información contable, insumo vital para una planificación y toma de decisiones adecuada, impidiéndoles alcanzar mayores niveles de eficiencia. Se concluye que el Impuesto a la Renta empresarial, se relaciona directa y significativamente con la eficiencia en las empresas, impidiéndoles alcanzarla, por lo cual se recomienda reemplazarlo por un nuevo impuesto empresarial que supere tales deficiencias. El alcance de este trabajo no permite determinar que impuesto debería reemplazar al actual Impuesto a la Renta empresarial, pero sí esbozar algunos lineamientos a tener en cuenta en su diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).