Conocimientos sobre medidas de bioseguridad de la práctica clínica en internos de enfermería de una Universidad Pública de Lima. 2024

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad de la práctica clínica en internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Pacco, Paola Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Medidas de bioseguridad
Internos de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad de la práctica clínica en internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos. La población estuvo conformada por 100 internos de enfermería quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Del 100 % (100) de estudiantes se encontró que el 68% (68) tiene un nivel medio de conocimientos sobre medidas de bioseguridad, el 24% (24) un nivel alto y el 8% (8) un nivel bajo. Asimismo, el 50% (50) tiene conocimiento medio sobre generalidades de bioseguridad. Respecto a higiene de manos y medios de protección se encontró un nivel medio en el 56% (56) y en disposición adecuada de residuos sólidos en establecimientos de salud un nivel alto en el 58% (58). Conclusión: La mayoría de los internos de enfermería tienen un nivel medio de conocimientos sobre medidas de bioseguridad, lo que conlleva a un riesgo de exposición a diferentes enfermedades infectocontagiosas durante la práctica clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).