Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Para esto se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Se evaluó la motilidad, volumen, concentración espermática e integrida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semen - Crioconservación Espermatozoides - Análisis Perros - Espermatozoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_cd32865fe09d0935ea66dcd3c7a68518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/749 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
title |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
spellingShingle |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino Carlotto Rondona, Gino Rogelio Semen - Crioconservación Espermatozoides - Análisis Perros - Espermatozoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
title_full |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
title_fullStr |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
title_full_unstemmed |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
title_sort |
Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen canino |
author |
Carlotto Rondona, Gino Rogelio |
author_facet |
Carlotto Rondona, Gino Rogelio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santiani Acosta, Alexei Vicent |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carlotto Rondona, Gino Rogelio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semen - Crioconservación Espermatozoides - Análisis Perros - Espermatozoides |
topic |
Semen - Crioconservación Espermatozoides - Análisis Perros - Espermatozoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Para esto se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Se evaluó la motilidad, volumen, concentración espermática e integridad funcional de membrana de cada eyaculado. Cada muestra de semen fue sometida a 3 métodos de adición del glicerol (Tratamiento 1, Tratamiento 2 y Tratamiento 3) los cuales se diferenciaron por la concentración de glicerol presente en el dilutor durante la curva de enfriamiento. En el Tratamiento 1 el total del glicerol se adicionó al inicio de la curva de enfriamiento, en el Tratamiento 2 se adicionó una fracción del glicerol total al inicio de la curva de enfriamiento y la fracción restante al final de la curva, finalmente en el Tratamiento 3 el glicerol se añadió al final de la curva de enfriamiento. Finalizada la curva de enfriamiento el semen se envaso en pajillas de 0.5 mL para proceder al congelamiento en nitrógeno liquido. La motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana fueron los parámetros utilizados para evaluar la calidad seminal al descongelamiento. No se encontró diferencia estadística entre ninguno de los 3 métodos de adición del glicerol, a pesar de esto el Tratamiento 1 mantenía ligeramente mejor la motilidad y la integridad funcional de membrana (44% y 46%) en comparación con el Tratamiento 2 (37% y 36%) y el Tratamiento 3 (38% y 37%). Esto nos demuestra que el momento de adición del glicerol no influye de manera diferencial sobre la motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana pudiéndose gracias a esto simplificar el proceso de criopreservación al añadir el glicerol al inicio de la curva de enfriamiento pues ya no se manipularía el semen hasta el envasado. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/749 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/749 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eec3941f-e4a1-48ae-acf7-fb1b47d6fb40/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4de1394-d1f7-4215-8f3e-1376b4a10bcd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/395b0248-a151-4c62-a1be-6c0329b647ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae1e6ed3aeee20c4f8072588a823d8d5 a35cddc67d308d840af3411ec9c967f0 50a4d4062f27a49bb78cea35600e2de4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548574845829120 |
spelling |
Santiani Acosta, Alexei VicentCarlotto Rondona, Gino Rogelio2013-08-20T20:46:29Z2013-08-20T20:46:29Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/749El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática del semen canino. Para esto se utilizaron 15 eyaculados de 4 perros adultos. Se evaluó la motilidad, volumen, concentración espermática e integridad funcional de membrana de cada eyaculado. Cada muestra de semen fue sometida a 3 métodos de adición del glicerol (Tratamiento 1, Tratamiento 2 y Tratamiento 3) los cuales se diferenciaron por la concentración de glicerol presente en el dilutor durante la curva de enfriamiento. En el Tratamiento 1 el total del glicerol se adicionó al inicio de la curva de enfriamiento, en el Tratamiento 2 se adicionó una fracción del glicerol total al inicio de la curva de enfriamiento y la fracción restante al final de la curva, finalmente en el Tratamiento 3 el glicerol se añadió al final de la curva de enfriamiento. Finalizada la curva de enfriamiento el semen se envaso en pajillas de 0.5 mL para proceder al congelamiento en nitrógeno liquido. La motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana fueron los parámetros utilizados para evaluar la calidad seminal al descongelamiento. No se encontró diferencia estadística entre ninguno de los 3 métodos de adición del glicerol, a pesar de esto el Tratamiento 1 mantenía ligeramente mejor la motilidad y la integridad funcional de membrana (44% y 46%) en comparación con el Tratamiento 2 (37% y 36%) y el Tratamiento 3 (38% y 37%). Esto nos demuestra que el momento de adición del glicerol no influye de manera diferencial sobre la motilidad progresiva y la integridad funcional de membrana pudiéndose gracias a esto simplificar el proceso de criopreservación al añadir el glicerol al inicio de la curva de enfriamiento pues ya no se manipularía el semen hasta el envasado.--- The objetive of this experiment was to evaluate the effect of the moment of addition of the glycerol during the curve of cooling on the spermatic quality of the canine semen. For this there were used 15 ejaculated of 4 adult dogs. There was evaluated the motility, volume, spermatic concentration and functional integrity of membrane of every ejaculated. Every sample of semen was submitted to 3 methods of addition of the glycerol (Treatment 1, Treatment 2 and Treatment 3) which differentiated for the concentration of glicerol present in the dilutor during the curve of cooling. In the Treatment 1 the whole of the glycerol was added to the beginning of the curve of cooling, in the Treatment 2 added to himself a fraction of the entire glycerol to the beginning of the curve of cooling and the remaining fraction at the end of the curve, finally in the Treatment 3 the glycerol was added at the end of the curve of cooling. Finished the curve of cooling the semen was packed in straw hats of 0.5 ml to proceed to the freezing in liquid nitrogen. The progressive motility and the functional integrity of membrane were the parameters used to evaluate the seminal quality to the post-thawing. There was not statistical difference between any of 3 methods of addition of the glicerol, in spite of this the Treatment 1 was keeping lightly better the motility and the functional integrity of membrane (44 % and 46 %) compared to the Treatment 2 (37 % and 36 %) and the Treatment 3 (38 % and 37 %). This demonstrates us that the moment of addition of the glycerol does not influence in a distinguishing way the progressive motility and the functional integrity of membrane being able thanks to this to simplify the process of criopreservación after the glycerol to add to the beginning of the curve of cooling since the semen would not be already manipulated up to the stiff one.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSemen - CrioconservaciónEspermatozoides - AnálisisPerros - Espermatozoideshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efecto del momento de adición del glicerol durante la curva de enfriamiento sobre la calidad espermática durante el proceso de criopreservación de semen caninoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria10650758https://orcid.org/0000-0001-9740-5490https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarlotto_rg.pdfapplication/pdf400771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eec3941f-e4a1-48ae-acf7-fb1b47d6fb40/downloadae1e6ed3aeee20c4f8072588a823d8d5MD51TEXTCarlotto_rg.pdf.txtCarlotto_rg.pdf.txtExtracted texttext/plain101730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4de1394-d1f7-4215-8f3e-1376b4a10bcd/downloada35cddc67d308d840af3411ec9c967f0MD54THUMBNAILCarlotto_rg.pdf.jpgCarlotto_rg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/395b0248-a151-4c62-a1be-6c0329b647ac/download50a4d4062f27a49bb78cea35600e2de4MD5520.500.12672/749oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7492024-08-16 01:54:30.354https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.104912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).