Hallazgos tomográficos de la tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Julio - diciembre 2014 Lima – Perú

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad social por excelencia, multifactorial y está vinculada estrechamente a la pobreza, hacinamiento, tugurización, desnutrición, al hambre y demás determinantes sociales en nuestro país. La radiografía de tórax es suficiente en muchos casos para su detección, sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Alva, Lucia Elena Barbara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Fibrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una enfermedad social por excelencia, multifactorial y está vinculada estrechamente a la pobreza, hacinamiento, tugurización, desnutrición, al hambre y demás determinantes sociales en nuestro país. La radiografía de tórax es suficiente en muchos casos para su detección, sin embargo aproximadamente en un 21% de los afectados estas sean normales, por ello se sugiriere que la Tomografía computada debe practicarse en los pacientes con sospecha de Tuberculosis pulmonar y radiografía normal o no concluyente. Para esto se incluyeron a 90 pacientes con diagnóstico de TBC confirmada por estudio bacteriológico, los cuales se realizaron una tomografía en el Hospital Nacional Hipólito Unanue entre los meses de julio y diciembre del 2014. En los cuales se evaluó las manifestaciones tomográficas en relación a Tuberculosis pulmonar activa e inactiva. Los hallazgos más frecuente de una tuberculosis pulmonar activa son la zona de consolidación, el patrón micronodular, las adenopatías mediastinales así como el patrón en vidrio esmerilado, con altas frecuencias. Además, vale mencionar la asociación que existe entre los distintos patrones de actividad con el derrame pleural. En caso de la tuberculosis inactiva es muy frecuentemente observar la fibrosis pulmonar asociada a adenopatías calcificadas, bronquiectasias, entre los más representativos. Por lo que se concluye que la Tomografía convencional de pulmones resulta ser una técnica de alta sensibilidad, superior a la radiografía para la detección de casos de tuberculosis activa como inactiva. Palabras clave. Tuberculosis pulmonar. TBC activa. TBC inactiva. Tomografía computada. Zona de consolidacion. Fibrosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).