Efecto del Programa de Habilidades Cognitivas en usuarios con Desorden Vásculo-Cerebral del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2015
Descripción del Articulo
Comprueba el efecto del Programa de Habilidades Cognitivas en usuarios con Desorden Vásculo Cerebral del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio de investigación fue de nivel aplicativo cuasi experimental de diseño pre y postest, de corte longitudinal. Se aplicó la evaluación del Modelo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos cognitivos Enfermedad cerebrovascular – Pacientes Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Comprueba el efecto del Programa de Habilidades Cognitivas en usuarios con Desorden Vásculo Cerebral del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio de investigación fue de nivel aplicativo cuasi experimental de diseño pre y postest, de corte longitudinal. Se aplicó la evaluación del Modelo de la Discapacidad Cognitiva de Claudia Allen Allen Cognitive Level Screen (ACLS 5), para obtener el nivel cognitivo de los usuarios y el Inventario de Tareas Rutinarias (Routine Task Inventory, RTI) para determinar el desempeño en las Actividades de Vida Diaria, posteriormente se inició la intervención con actividades dirigidas al modo de desempeño obtenido por la evaluación Allen Cognitive Level Screen (ACLS 5) de cada persona y las funciones cognitivas comprometidas. Se contó con la participación de 17 usuarios, los cuales presentaban compromiso cognitivos a causa del Desorden Vasculo Cerebral o Traumatismo Encéfalo Craneano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).