Sintomatología climatérica y su relación con las conductas de autocuidado en mujeres atendidas en el Hospital Marino Molina, 2016
Descripción del Articulo
Busca relacionar la sintomatología climatérica y las conductas de autocuidado de las mujeres. Plantea la hipótesis de que están relacionadas directamente. Realiza un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal de diseño correlacional en 263 mujeres de 40 a 59 años, asistentes a los consultorios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Climaterio Auto-atención médica Mujeres maduras - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Busca relacionar la sintomatología climatérica y las conductas de autocuidado de las mujeres. Plantea la hipótesis de que están relacionadas directamente. Realiza un estudio cuantitativo, prospectivo y transversal de diseño correlacional en 263 mujeres de 40 a 59 años, asistentes a los consultorios de ginecología en los meses de junio y julio del 2016. Utiliza un instrumento para la sintomatología climatérica y otro para las conductas de autocuidado. Los resultados muestran que la suma de los niveles de sintomatología moderada a severa es mayor al nivel de sintomatología leve, contrariamente a lo que podría esperarse, las mujeres tienen un nivel de conductas de autocuidado ineficaz. En la dimensión somática de la sintomatología, los dolores articulares y musculares ocuparon el primer lugar. No se encuentra correlación directa entre la sintomatología climatérica y las conductas de autocuidado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).