Aplicación de la gestión del conocimiento para empresas de consultoría: caso Grupo Novatech Perú S.A.

Descripción del Articulo

Pretende mostrar la aplicación de la gestión del conocimiento en empresas de consultaría para la captación, estructuración y transmisión de conocimiento a nivel interno y externo de la organización. Para la Implementación se utilizará la metodología de 10 pasos propuesta por Amrit Tiwana en The Know...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Guzmán, Jorge Antonio, Reaño Acevedo, Rubén Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del software - Perú
Gestión del conocimiento - Innovaciones tecnológicas
Capital intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Pretende mostrar la aplicación de la gestión del conocimiento en empresas de consultaría para la captación, estructuración y transmisión de conocimiento a nivel interno y externo de la organización. Para la Implementación se utilizará la metodología de 10 pasos propuesta por Amrit Tiwana en The Knowledge Management Toolkit que incluye, la construcción de un Portal del Conocimiento para el cual se utilizará la herramienta Microsoft Office SharePoint Server 2007. Para medir el capital intelectual de la empresa se definirán indicadores siguiendo el modelo de Capital Intelectual Intellect. Con la implementación de la Gestión del conocimiento se pretende mejorar la búsqueda y transferencia del conocimiento resultante de los proyectos de Consultaría y así brindar un mejor servicio a nuestros clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).