La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021
Descripción del Articulo
        Esta tesis se propuso investigar cómo la Institución Educativa San Antonio, situada en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, aplicó el enfoque intercultural a través de las TIC con los estudiantes de secundaria durante los años 2020 y 2021. La investigación es de tipo cualitativa, no experiment...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24113 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24113 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interculturalidad Trabajo Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
| id | 
                  UNMS_cab82ddcd594aef4600ae7be7635870e | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24113 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNMS | 
    
| network_name_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  410 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| title | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 De la Portilla Díaz, José Manuel Interculturalidad Trabajo Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
    
| title_short | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| title_full | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| title_sort | 
                  La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021 | 
    
| author | 
                  De la Portilla Díaz, José Manuel | 
    
| author_facet | 
                  De la Portilla Díaz, José Manuel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Giesecke Sara Lafosse, Mercedes Patricia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  De la Portilla Díaz, José Manuel | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Interculturalidad Trabajo Educación a distancia  | 
    
| topic | 
                  Interculturalidad Trabajo Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
    
| description | 
                  Esta tesis se propuso investigar cómo la Institución Educativa San Antonio, situada en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, aplicó el enfoque intercultural a través de las TIC con los estudiantes de secundaria durante los años 2020 y 2021. La investigación es de tipo cualitativa, no experimental, transaccional descriptiva, ya que se enfoca en las experiencias de los miembros de la comunidad educativa. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos etapas, en la primera, se entrevistó a cuatro docentes y un directivo, mientras que en la segunda se realizaron entrevistas a ocho estudiantes y seis padres de familia. Las conversaciones obtenidas fueron analizadas utilizando el software Atlas.ti y se clasificaron de acuerdo con sus funciones educativas. Además, se revisaron los instrumentos de gestión de la Institución Educativa, incluyendo el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Estudio del año 2022. Esta investigación tiene sus objetivos estructurados en tres niveles: El primero examina el contexto macrosocial del sistema educativo peruano y sus políticas educativas entre 1995 y 2015, incluyendo el enfoque intercultural, la Educación Rural y la Educación Intercultural Bilingüe. El segundo se enfoca en el nivel mesosocial, evaluando las características de la institución educativa y la estrategia educativa 'Aprendo en casa'. El tercero investiga el nivel microsocial, analizando las perspectivas de estudiantes, padres, docentes y directivos de la institución educativa en relación con los desafíos y oportunidades para implementar el enfoque intercultural a través de las TIC. El estudio demostró que la Institución Educativa presentó una escasa coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local-15 de Huarochirí, la Dirección Regional de Educación Lima-Provincia y la Municipalidad del distrito de Tanta para implementar el enfoque intercultural. Asimismo, las principales dificultades para el uso de las TIC incluyeron la adversa situación económica de la población y el limitado acceso a servicios básicos. La investigación generó reflexiones sobre la necesidad de mejorar la organización escolar mediante una colaboración más efectiva a través del trabajo colegiado. También se propone que el Ministerio de Educación diseñe programas adecuados para implementar el enfoque intercultural en coordinación con las instituciones educativas. Además de la importancia de capacitar a los docentes en competencias digitales y diseñar un currículo regional que respete las prácticas ancestrales mediante el enfoque intercultural. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-25T16:00:27Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-25T16:00:27Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | 
                  De la Portilla, J. (2024). La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/24113 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  De la Portilla, J. (2024). La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/24113 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28fb944b-141c-4be7-a61d-0e5d9041a258/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f8e7799-585e-4577-b753-504838b97b27/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d78a139-5041-4b6b-b5a3-7e7878f2b73e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c75f5e46-5542-4a37-accd-861ab499d992/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35b2a7d6-fd73-4569-a788-a7ef723818bd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d132f0cd-a8ce-4365-a381-940590d0abbb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/130a4e50-9f56-46e4-acc0-a53f617ddf0a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4326eafe-f324-49f3-8f26-4ecfcf2493ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf32cce3-ea90-461a-a7d2-4fbb9309e83e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed8ba026-0b11-4b07-b63a-3231d1a33606/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eda08be-3a89-491e-9611-31f5ab318863/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 9a096c65ca3cf22c9d05c728a46e4d16 7f6d9a79fac37fcd89fcb766d84e15cf 1f22d02b7713de18b27948095b115cc1 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 1abfdfa129d1836553375194446c1be4 45f735407d049117f81284d72a671f1d 792e9799b810a290bbdcac3f605debf5 98d77f8fd9d58fdf7afaf5ae3d3637ed 570200b86639a08bb4ecea8c91f60754 9a6bb3d99b29b8684064a2ca51af1385  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Cybertesis UNMSM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  cybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847252297204105216 | 
    
| spelling | 
                  Giesecke Sara Lafosse, Mercedes PatriciaDe la Portilla Díaz, José Manuel2024-11-25T16:00:27Z2024-11-25T16:00:27Z2024De la Portilla, J. (2024). La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24113Esta tesis se propuso investigar cómo la Institución Educativa San Antonio, situada en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, aplicó el enfoque intercultural a través de las TIC con los estudiantes de secundaria durante los años 2020 y 2021. La investigación es de tipo cualitativa, no experimental, transaccional descriptiva, ya que se enfoca en las experiencias de los miembros de la comunidad educativa. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos etapas, en la primera, se entrevistó a cuatro docentes y un directivo, mientras que en la segunda se realizaron entrevistas a ocho estudiantes y seis padres de familia. Las conversaciones obtenidas fueron analizadas utilizando el software Atlas.ti y se clasificaron de acuerdo con sus funciones educativas. Además, se revisaron los instrumentos de gestión de la Institución Educativa, incluyendo el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Estudio del año 2022. Esta investigación tiene sus objetivos estructurados en tres niveles: El primero examina el contexto macrosocial del sistema educativo peruano y sus políticas educativas entre 1995 y 2015, incluyendo el enfoque intercultural, la Educación Rural y la Educación Intercultural Bilingüe. El segundo se enfoca en el nivel mesosocial, evaluando las características de la institución educativa y la estrategia educativa 'Aprendo en casa'. El tercero investiga el nivel microsocial, analizando las perspectivas de estudiantes, padres, docentes y directivos de la institución educativa en relación con los desafíos y oportunidades para implementar el enfoque intercultural a través de las TIC. El estudio demostró que la Institución Educativa presentó una escasa coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local-15 de Huarochirí, la Dirección Regional de Educación Lima-Provincia y la Municipalidad del distrito de Tanta para implementar el enfoque intercultural. Asimismo, las principales dificultades para el uso de las TIC incluyeron la adversa situación económica de la población y el limitado acceso a servicios básicos. La investigación generó reflexiones sobre la necesidad de mejorar la organización escolar mediante una colaboración más efectiva a través del trabajo colegiado. También se propone que el Ministerio de Educación diseñe programas adecuados para implementar el enfoque intercultural en coordinación con las instituciones educativas. Además de la importancia de capacitar a los docentes en competencias digitales y diseñar un currículo regional que respete las prácticas ancestrales mediante el enfoque intercultural.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/InterculturalidadTrabajoEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales06272423https://orcid.org/0000-0001-7603-320246876612312447Vildoso Chirinos, Carmen Aurora MarcelaCussianovich Villarán, AlejandroLoayza Javier, Manuel Jerjeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis072474840724748442187566LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28fb944b-141c-4be7-a61d-0e5d9041a258/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALC3048_2024_Delaportilla_dj_reporte.pdfapplication/pdf11230864https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f8e7799-585e-4577-b753-504838b97b27/download9a096c65ca3cf22c9d05c728a46e4d16MD53C3048_2024_Delaportilla_dj_autorizacion.pdfapplication/pdf172323https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d78a139-5041-4b6b-b5a3-7e7878f2b73e/download7f6d9a79fac37fcd89fcb766d84e15cfMD54Delaportilla_dj.pdfapplication/pdf2847823https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c75f5e46-5542-4a37-accd-861ab499d992/download1f22d02b7713de18b27948095b115cc1MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35b2a7d6-fd73-4569-a788-a7ef723818bd/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52TEXTC3048_2024_Delaportilla_dj_reporte.pdf.txtC3048_2024_Delaportilla_dj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5705https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d132f0cd-a8ce-4365-a381-940590d0abbb/download1abfdfa129d1836553375194446c1be4MD56C3048_2024_Delaportilla_dj_autorizacion.pdf.txtC3048_2024_Delaportilla_dj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4222https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/130a4e50-9f56-46e4-acc0-a53f617ddf0a/download45f735407d049117f81284d72a671f1dMD58Delaportilla_dj.pdf.txtDelaportilla_dj.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4326eafe-f324-49f3-8f26-4ecfcf2493ea/download792e9799b810a290bbdcac3f605debf5MD510THUMBNAILC3048_2024_Delaportilla_dj_reporte.pdf.jpgC3048_2024_Delaportilla_dj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf32cce3-ea90-461a-a7d2-4fbb9309e83e/download98d77f8fd9d58fdf7afaf5ae3d3637edMD57C3048_2024_Delaportilla_dj_autorizacion.pdf.jpgC3048_2024_Delaportilla_dj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20332https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed8ba026-0b11-4b07-b63a-3231d1a33606/download570200b86639a08bb4ecea8c91f60754MD59Delaportilla_dj.pdf.jpgDelaportilla_dj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16612https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7eda08be-3a89-491e-9611-31f5ab318863/download9a6bb3d99b29b8684064a2ca51af1385MD51120.500.12672/24113oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/241132025-08-28 12:11:49.44https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).