Determinación de la relación albumina/proteínas totales como factor pronóstico de mortalidad en pacientes críticos con sepsis de la UCI del Hospital Dos de Mayo en el periodo 2021

Descripción del Articulo

Determina la relación existente entre la razón del nivel de albúmina y el nivel de proteína total sérica en el pronóstico de mortalidad en pacientes críticos con sepsis de la UCI del Hospital Dos de Mayo. Los cuadros de sepsis son una de las complicaciones que contribuyen al incremento de la mortali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Quispe, Edgar Claudio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albúminas
Septicemia
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Determina la relación existente entre la razón del nivel de albúmina y el nivel de proteína total sérica en el pronóstico de mortalidad en pacientes críticos con sepsis de la UCI del Hospital Dos de Mayo. Los cuadros de sepsis son una de las complicaciones que contribuyen al incremento de la mortalidad en la UCI. Por lo cual, se relaciona diversos biomarcadores como útiles frente a diversas escalas de medición en el pronóstico de mortalidad como es APACHE II, SOFA, Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS). Entre uno de los biomarcadores utilizados para establecer un pronóstico temprano se halla la albúmina. El seguimiento de la patología del paciente requiere de la determinación de diversos componentes séricos como es la condición del aspecto nutricional. Es así, que se valora los niveles de proteína total, transferrina, albúmina y prealbúmina. De ellos, a nivel de un paciente crítico por ejemplo con disfunción renal, cobra particular importancia la hipoalbuminemia como causa del hipercatabolismo, acidosis metabólica, actividad física reducida, inflamación crónica, estrés oxidativo y comorbilidades. Las proteínas se hallan frecuentemente relacionados con alteraciones en presencia de sepsis o shock séptico en comparación con una enfermedad no séptica en la UCI. A su vez, siendo el tejido hepático el principal órgano productor de proteínas, puede ser afectado su producción como en el caso de una tormenta tiroidea por ejemplo. Una condición frecuentemente observada en pacientes críticos es la participación del nivel de proteínas en la distribución de los componentes del medio interno, fundamentalmente por su papel oncótico por lo cual surge la necesidad de conocer la relación albúmina/proteína total como factor pronóstico de mortalidad en pacientes críticos con sepsis de la UCI del Hospital Dos de Mayo en el periodo 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).