Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013

Descripción del Articulo

Este trabajo se centra analiza la labor desempeñada como editor general en el relanzamiento del diario Ojo en 2006, identificando los cambios de forma y fondo producidos en el medio hasta 2013. La investigación se clasifica como una sistematización de experiencia profesional, cuyo objetivo es interp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Laynes, Luis Abelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Editores y edición
Periodismo
Prensa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNMS_c859c1077b9b54f0afaeb9e208a713c2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27272
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
title Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
spellingShingle Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
Angeles Laynes, Luis Abelino
Editores y edición
Periodismo
Prensa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
title_full Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
title_fullStr Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
title_full_unstemmed Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
title_sort Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013
author Angeles Laynes, Luis Abelino
author_facet Angeles Laynes, Luis Abelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Navarro, Ghiovani Amilcar
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Laynes, Luis Abelino
dc.subject.none.fl_str_mv Editores y edición
Periodismo
Prensa - Perú
topic Editores y edición
Periodismo
Prensa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description Este trabajo se centra analiza la labor desempeñada como editor general en el relanzamiento del diario Ojo en 2006, identificando los cambios de forma y fondo producidos en el medio hasta 2013. La investigación se clasifica como una sistematización de experiencia profesional, cuyo objetivo es interpretar críticamente una vivencia para comprender la lógica del proceso y contribuir a la generación de conocimientos. La metodología empleada para este estudio implicó la definición del quehacer profesional y el objeto de estudio, el análisis de alcances teóricos desde la teoría y la práctica, la descripción de procesos informativos y la producción periodística. Los instrumentos utilizados incluyeron la revisión bibliográfica en libros e internet para el marco conceptual, y entrevistas a actores relevantes como el entonces director del diario Ojo, el responsable del nuevo diseño gráfico y el gerente de marketing de Epensa. La muestra estudiada se centró en la experiencia del diario Ojo durante su segundo relanzamiento en 2006, hasta la implementación de la convergencia de redacciones en 2013. Los resultados indicaron que el relanzamiento de 2006, que implicó cambios estructurales en las rutinas laborales, en la agenda informativa y en el diseño gráfico del diario, fue un proceso exitoso. Este rediseño, ejecutado por un equipo interno familiarizado con la audiencia del medio, revirtió la caída de ventas que había experimentado el diario tras un rediseño anterior en el año 2000. El diario Ojo recuperó secciones emblemáticas y cubrió temas directamente vinculados a la realidad de su público objetivo, lo que llevó a un aumento progresivo en la lectoría y las ventas, pasando de 123,927 ejemplares en el segundo semestre de 2006 a alcanzar un pico de 306,293 ejemplares en el primer semestre de 2013. Sin embargo, la posterior implementación de la convergencia de redacciones en 2013, con el apoyo de una consultora extranjera, no obtuvo los resultados esperados. Esta fase generó inconvenientes debido a la diferencia de horarios de cierre entre los periódicos del grupo y un posible desconocimiento de la consultora sobre la naturaleza particular de la prensa popular peruana, lo que resultó en una disminución en las ventas a 284,093 ejemplares en el segundo semestre de 2013. Las conclusiones resaltan la importancia de que un diario no se aparte de su identidad ni de su misión ante el público objetivo, y que la apuesta por contenidos pertinentes es decisiva para construir la fidelidad de las audiencias.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T19:33:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T19:33:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Angeles, L. (2025). Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27272
identifier_str_mv Angeles, L. (2025). Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27272
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univesrsidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Univesrsidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd762c83-f1fd-4827-b58d-7fa628be919d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/697211a0-0cd8-4754-84df-86f31cc06eca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d62bd4f-4f5a-469d-9247-45a2f5cf7183/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c0f3a97-f831-4c91-adf7-66f887278c9f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1844a4e5-4ec2-4472-89ee-f043bbf06e5b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d147b01-f5ce-42b3-849c-dfda1a0ae617/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70ed9666-c42f-4ddd-aab0-2575e6556639/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fd4cd86-13ed-4015-bd8e-2f99388bb873/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36158348-5e1e-4733-be70-095f8f8f2492/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e5c40e-65a5-44e0-9571-eab6fe8f26c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc4a0f02689ce361de69f6b37a8daca9
cbccef0a5148f81fb7b186d5c00a04ed
c2bf391ec0e47ee08bb56855ccf847c3
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
f7b35c80838134de9205bb507bbc1d10
73f2446f0b0a664360cf19050855f20e
c68e55748cde06c581075fec57705a83
b6fc7534e46c14a74051190542c92269
1bf6417e7bd9f792dec70b755e370e6b
271c0d4b1a7616e6c86ce29d1f06aa1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715992852201472
spelling Hinojosa Navarro, Ghiovani AmilcarAngeles Laynes, Luis Abelino2025-09-04T19:33:05Z2025-09-04T19:33:05Z2025Angeles, L. (2025). Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27272Este trabajo se centra analiza la labor desempeñada como editor general en el relanzamiento del diario Ojo en 2006, identificando los cambios de forma y fondo producidos en el medio hasta 2013. La investigación se clasifica como una sistematización de experiencia profesional, cuyo objetivo es interpretar críticamente una vivencia para comprender la lógica del proceso y contribuir a la generación de conocimientos. La metodología empleada para este estudio implicó la definición del quehacer profesional y el objeto de estudio, el análisis de alcances teóricos desde la teoría y la práctica, la descripción de procesos informativos y la producción periodística. Los instrumentos utilizados incluyeron la revisión bibliográfica en libros e internet para el marco conceptual, y entrevistas a actores relevantes como el entonces director del diario Ojo, el responsable del nuevo diseño gráfico y el gerente de marketing de Epensa. La muestra estudiada se centró en la experiencia del diario Ojo durante su segundo relanzamiento en 2006, hasta la implementación de la convergencia de redacciones en 2013. Los resultados indicaron que el relanzamiento de 2006, que implicó cambios estructurales en las rutinas laborales, en la agenda informativa y en el diseño gráfico del diario, fue un proceso exitoso. Este rediseño, ejecutado por un equipo interno familiarizado con la audiencia del medio, revirtió la caída de ventas que había experimentado el diario tras un rediseño anterior en el año 2000. El diario Ojo recuperó secciones emblemáticas y cubrió temas directamente vinculados a la realidad de su público objetivo, lo que llevó a un aumento progresivo en la lectoría y las ventas, pasando de 123,927 ejemplares en el segundo semestre de 2006 a alcanzar un pico de 306,293 ejemplares en el primer semestre de 2013. Sin embargo, la posterior implementación de la convergencia de redacciones en 2013, con el apoyo de una consultora extranjera, no obtuvo los resultados esperados. Esta fase generó inconvenientes debido a la diferencia de horarios de cierre entre los periódicos del grupo y un posible desconocimiento de la consultora sobre la naturaleza particular de la prensa popular peruana, lo que resultó en una disminución en las ventas a 284,093 ejemplares en el segundo semestre de 2013. Las conclusiones resaltan la importancia de que un diario no se aparte de su identidad ni de su misión ante el público objetivo, y que la apuesta por contenidos pertinentes es decisiva para construir la fidelidad de las audiencias.application/pdfspaUnivesrsidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Editores y ediciónPeriodismoPrensa - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Relanzamiento del diario Ojo y convergencia de redacciones del Grupo Epensa. Mi experiencia como editor general entre el 2006 y el 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación SocialComunicación Social45444361https://orcid.org/0000-0003-3630-322506686838322076Ventocilla Maestre, José ErnestoFalla Barreda, Ricardo CesarHuamanchumo Sánchez, Lilly Elsahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAngeles_ll.pdfAngeles_ll.pdfapplication/pdf6365068https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd762c83-f1fd-4827-b58d-7fa628be919d/downloaddc4a0f02689ce361de69f6b37a8daca9MD51Angeles_ll_autorización.pdfapplication/pdf176477https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/697211a0-0cd8-4754-84df-86f31cc06eca/downloadcbccef0a5148f81fb7b186d5c00a04edMD53Angeles_ll_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf20071507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d62bd4f-4f5a-469d-9247-45a2f5cf7183/downloadc2bf391ec0e47ee08bb56855ccf847c3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c0f3a97-f831-4c91-adf7-66f887278c9f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTAngeles_ll.pdf.txtAngeles_ll.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1844a4e5-4ec2-4472-89ee-f043bbf06e5b/downloadf7b35c80838134de9205bb507bbc1d10MD55Angeles_ll_autorización.pdf.txtAngeles_ll_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3876https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d147b01-f5ce-42b3-849c-dfda1a0ae617/download73f2446f0b0a664360cf19050855f20eMD57Angeles_ll_reporte de turnitin.pdf.txtAngeles_ll_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70ed9666-c42f-4ddd-aab0-2575e6556639/downloadc68e55748cde06c581075fec57705a83MD59THUMBNAILAngeles_ll.pdf.jpgAngeles_ll.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fd4cd86-13ed-4015-bd8e-2f99388bb873/downloadb6fc7534e46c14a74051190542c92269MD56Angeles_ll_autorización.pdf.jpgAngeles_ll_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22040https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36158348-5e1e-4733-be70-095f8f8f2492/download1bf6417e7bd9f792dec70b755e370e6bMD58Angeles_ll_reporte de turnitin.pdf.jpgAngeles_ll_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14065https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e5c40e-65a5-44e0-9571-eab6fe8f26c5/download271c0d4b1a7616e6c86ce29d1f06aa1cMD51020.500.12672/27272oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/272722025-09-08 16:10:05.894https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.807248
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).