Determinación de la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en caprinos destinados al consumo humano en el departamento de Piura

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de T. gondii en cabras destinadas al consumo humano en el departamento de Piura, se examinaron un total de 362 sueros de cabras colectados durante los años 2017 y 2018 en busca de anticuerpos IgG anti-T. gondii, se utilizó un kit comercial de ELISA in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rojas, Milagros Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis en animales
Cabras - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de T. gondii en cabras destinadas al consumo humano en el departamento de Piura, se examinaron un total de 362 sueros de cabras colectados durante los años 2017 y 2018 en busca de anticuerpos IgG anti-T. gondii, se utilizó un kit comercial de ELISA indirecto, encontrándose una seroprevalencia real de 26.29% ± 4.55% (IC al 95%: 21.74 - 30.84%). Al realizar el análisis de los intervalos de confianza (IC al 95%) de los animales reactores relacionado a la variable altitud (0 – 500 msnm y > 500 – 2500 msnm) se encontró diferencia estadística, mientras que con la variable edad (< 1 año, 1 a 3 años y > 3 años) no se encontró diferencia estadística. Finalmente, para establecer la fuerza de asociación entre la toxoplasmosis caprina y la altitud se estimó el Odds Ratio (OR), obteniéndose un valor de 0.37 (IC al 95%: 0.20 – 0.69), indicando que una altitud de 0 hasta 500 msnm fue un factor de protección para la adquisición de toxoplasmosis en cabras, comparado con una altitud mayor a 500 msnm hasta 2500 msnm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).