Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI

Descripción del Articulo

La décima es una especie poética hispana que al instalarse en nuestro país adquiere paulatinamente características propias. Memoriosa o creativa, desafiante o sensitiva, pero innegablemente tributaria de la oralidad, la décima cuenta siempre una historia. La Lima barroca es cantada en décimas religi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Urquieta, Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Décimas peruanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNMS_c80806223a1f00162f365158e0542002
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/170
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Martos Carrera, Marco GerardoSanta Cruz Urquieta, Octavio2013-08-20T20:37:22Z2013-08-20T20:37:22Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/170La décima es una especie poética hispana que al instalarse en nuestro país adquiere paulatinamente características propias. Memoriosa o creativa, desafiante o sensitiva, pero innegablemente tributaria de la oralidad, la décima cuenta siempre una historia. La Lima barroca es cantada en décimas religiosas, periodísticas y hasta panfletarias. La llegada de la república se anuncia en décimas. Y en su momento el mismo Ricardo Palma no es ajeno a sus usos. La primera mitad del siglo XX encuentra sin embargo a nuestra décima afincada en el sector afroperuano y relatando sus costumbres y tradiciones. La décima negra se va agostando al son de sus ecos campesinos. El último de los maestros de la costa centrosur es Hijinio Quintana. En los años sesenta Nicomedes Santa Cruz toma la posta en cuanto a la difusión y divulgación del género desde los medios de comunicación. Su libro La décima en el Perú reseña el devenir de la décima desde la etapa colonial hasta la republicana, con énfasis en el siglo XIX, llegando el balance hasta la fecha de su publicación en 1982. Este trabajo retoma el tema a partir de ese momento hasta la actualidad, con el título Escritura y performance en los decimistas de hoy. La actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI. El objetivo es ponderar el desarrollo de la décima en el Perú en los últimos tiempos. Para ello recoge tanto la producción de algunos decimistas veteranos que compusieron sus versos a mitad del siglo XX, como la de quienes vienen componiendo esporádicamente en las últimas décadas; junto a las obras de jóvenes citadinos de nueva generación que se incorporan a esta actividad y han hecho recientemente su primera décima. En estas páginas enfatizamos la producción escrita de los decimistas en Lima a fines del siglo XX, confrontando sus modalidades y presentaciones públicas hasta lo que va del siglo XXI.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDécimas peruanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoLiteratura Peruana y Latinoamericana08783569https://orcid.org/0000-0002-6645-2785https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSantacruz_uo.pdfapplication/pdf771487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26e88726-55d8-45f7-8450-5e68a5949fd2/download21188699ed2365a4c5ae2b4928672b03MD51TEXTSantacruz_uo.pdf.txtSantacruz_uo.pdf.txtExtracted texttext/plain102536https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6bd7c230-cf82-44a2-9887-acada652cdd9/download01f11b54b0083395ce45083b56a92b50MD54THUMBNAILSantacruz_uo.pdf.jpgSantacruz_uo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12732https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51477b4f-4ce3-4736-a9b3-91da083a0296/download1102975b742049ee7f85d185f29f1f10MD5520.500.12672/170oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1702024-08-15 23:00:53.925https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
title Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
spellingShingle Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
Santa Cruz Urquieta, Octavio
Décimas peruanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
title_full Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
title_fullStr Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
title_full_unstemmed Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
title_sort Escritura y performance en los decimistas de hoy: la actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI
author Santa Cruz Urquieta, Octavio
author_facet Santa Cruz Urquieta, Octavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martos Carrera, Marco Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Urquieta, Octavio
dc.subject.none.fl_str_mv Décimas peruanas
topic Décimas peruanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description La décima es una especie poética hispana que al instalarse en nuestro país adquiere paulatinamente características propias. Memoriosa o creativa, desafiante o sensitiva, pero innegablemente tributaria de la oralidad, la décima cuenta siempre una historia. La Lima barroca es cantada en décimas religiosas, periodísticas y hasta panfletarias. La llegada de la república se anuncia en décimas. Y en su momento el mismo Ricardo Palma no es ajeno a sus usos. La primera mitad del siglo XX encuentra sin embargo a nuestra décima afincada en el sector afroperuano y relatando sus costumbres y tradiciones. La décima negra se va agostando al son de sus ecos campesinos. El último de los maestros de la costa centrosur es Hijinio Quintana. En los años sesenta Nicomedes Santa Cruz toma la posta en cuanto a la difusión y divulgación del género desde los medios de comunicación. Su libro La décima en el Perú reseña el devenir de la décima desde la etapa colonial hasta la republicana, con énfasis en el siglo XIX, llegando el balance hasta la fecha de su publicación en 1982. Este trabajo retoma el tema a partir de ese momento hasta la actualidad, con el título Escritura y performance en los decimistas de hoy. La actividad pública de los decimistas en Lima a inicios del siglo XXI. El objetivo es ponderar el desarrollo de la décima en el Perú en los últimos tiempos. Para ello recoge tanto la producción de algunos decimistas veteranos que compusieron sus versos a mitad del siglo XX, como la de quienes vienen componiendo esporádicamente en las últimas décadas; junto a las obras de jóvenes citadinos de nueva generación que se incorporan a esta actividad y han hecho recientemente su primera décima. En estas páginas enfatizamos la producción escrita de los decimistas en Lima a fines del siglo XX, confrontando sus modalidades y presentaciones públicas hasta lo que va del siglo XXI.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:37:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:37:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/170
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/170
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26e88726-55d8-45f7-8450-5e68a5949fd2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6bd7c230-cf82-44a2-9887-acada652cdd9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51477b4f-4ce3-4736-a9b3-91da083a0296/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21188699ed2365a4c5ae2b4928672b03
01f11b54b0083395ce45083b56a92b50
1102975b742049ee7f85d185f29f1f10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715929027477504
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).