Liderazgo Directivo y Desempeño Docente de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Peruana del Cono Norte, 2021
Descripción del Articulo
Determina la existencia de relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Peruana del Cono Norte, 2021, misma que tendrá un impacto positivo a posteriori no solo en el entorno en el que estamos desarrollando la tes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo educativo Profesores - Evaluación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina la existencia de relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Peruana del Cono Norte, 2021, misma que tendrá un impacto positivo a posteriori no solo en el entorno en el que estamos desarrollando la tesis, si no que será aplicable a cualquier otro sector industrial o en su defecto a cualquier otra institución que esté involucrada en el mismo sector. En este sentido la investigación responde a un estudio de nivel correlacional aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y método hipotético deductivo. Asimismo, señalamos que, de un universo de 64 docentes, se obtuvo una muestra de 55 docentes a tiempo completo y tiempo parcial, distribuidos en sedes como: Lima Norte, Lima Este, Ate y Callao, el cual representa el 74.32% del total. Con respecto a la obtención de datos estadísticos, se tomó el cuestionario como instrumento de relevamiento de información, mediante el cual se recogió la información necesaria para su posterior análisis; así mismo, siguiendo el procedimiento, aplicamos el juicio de expertos para determinar su validez; en tal sentido, fueron docentes expertos en temas de investigación; y, la confiabilidad fue obtenida mediante el alfa de Cronbach lográndose el nivel de fiabilidad del 0.979. Al culminar la investigación, el resultado final estableció la relación existente entre las variables de estudio, por la cual planteamos las conclusiones y recomendaciones para la mejora en algunos puntos tratados en la investigación en relación a las bases teóricas, antecedentes y pruebas de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).