Uso del P POSSUM para predecir mortalidad y complicaciones post operatorias de cirugía resectiva por hepatocarcinoma en un hospital nacional
Descripción del Articulo
Definir la tasa de mortalidad y morbilidad de pacientes que se someteran a cirugia resectiva por hepatocarcinoma según el sistema P-POSSUM (Puntaje de Severidad Fisiológica y Operativa para la Enumeración de Mortalidad y Morbilidad) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El hepatocarcin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Carcinoma hepatocelular Cáncer Cirugía - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Definir la tasa de mortalidad y morbilidad de pacientes que se someteran a cirugia resectiva por hepatocarcinoma según el sistema P-POSSUM (Puntaje de Severidad Fisiológica y Operativa para la Enumeración de Mortalidad y Morbilidad) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El hepatocarcinoma representa una importante tasa de mortalidad, además es el tercer lugar en incidencia en tumores del aparato digestivo La mortalidad por estos tumores ocurre principalmente debido a la detección tardía, lo que impide intervenciones potencialmente curativas. Actualmente, no hay marcadores confiables disponibles para el reconocimiento temprano y la detección del carcinoma hepatocelular, tan solo el screening en pacientes de riesgo, lo que lleva a que estos tumores se detecten en una etapa tardía. Esta detección tardía es más evidente en regiones del mundo con escaso acceso a tecnología de diagnóstico moderna para toda la población. Por lo que muchas veces al ser derivados donde un especialista, la lesión y el compromiso del paciente ya es importante, al no haber un score de predicción acerca de mortalidad y otras complicaciones que se puedan presentar luego de realizar la cirugía resectiva, entonces no se cuenta con evidencia necesaria previa a la intervención para brindarle una información adecuada al paciente y a su familia, acerca del procedimiento y las posibles complicaciones, Por lo que el objetivo del estudio es que el Score P POSSUM, pueda ser usado en el pre y post operatorio para individualizar el tratamiento, predecir mortalidad y complicaciones, pudiendo mejorar el planeamiento quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).