Evaluación del Programa Agua para Todos como política pública de saneamiento en el Perú entre los años 2006-2010 desde el modelo de evaluación de los organismos internacionales

Descripción del Articulo

Está referido a la evaluación de las políticas públicas en el Perú, específicamente a la política pública de saneamiento, representada en el último período a través del Programa Agua para Todos. La evaluación de políticas públicas ha sido desarrollada, estudiada y aplicada principalmente en los llam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Rázuri, Peter Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable - Perú
Abastecimiento de agua - Perú
Saneamiento - Política gubernamental - Perú
Derecho de aguas - Política gubernamental - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Está referido a la evaluación de las políticas públicas en el Perú, específicamente a la política pública de saneamiento, representada en el último período a través del Programa Agua para Todos. La evaluación de políticas públicas ha sido desarrollada, estudiada y aplicada principalmente en los llamados “países desarrollados” que para fines de la investigación los identificaremos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés: Organisation for Economic Co-operation and Development) y en la actualidad existen diversos modelos teóricos de evaluación. Para la presente investigación se ha escogido investigar sobre el modelo que sintetiza las principales herramientas de evaluación utilizadas por los organismos internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).