Evaluación del potencial citotóxico de los alcaloides de siete especies nativas del Perú, y su estudio de toxicidad y actividad antitumoral en cáncer de colon inducido en ratas albinas

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue encontrar alcaloides con propiedades citotóxicas sobre el cáncer inducido de colon; para lo cual se evaluó la presencia de alcaloides en siete especies nativas del Perú, debido a sus propiedades antiinflamatorias, las que fueron colectadas en los departa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos León, Karla Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico
Colon (Anatomía) - Cáncer - Tratamiento
Ratas como animales de laboratorio
Alcaloides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue encontrar alcaloides con propiedades citotóxicas sobre el cáncer inducido de colon; para lo cual se evaluó la presencia de alcaloides en siete especies nativas del Perú, debido a sus propiedades antiinflamatorias, las que fueron colectadas en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Ancash y Lima. Las especies vegetales que contienen alcaloides se sometieron al bioensayo de citotoxicidad en un sistema de huevos fértiles de Tetrapygus níger (erizo de mar), encontrando que Melocactus bellavistensis (cactus globoso) presenta propiedades citotóxicas importantes. Los alcaloides de Melocactus bellavistensis (cactus globoso) fueron extraídos con cloroformo, y fueron utilizados para los estudios de toxicidad y actividad antitumoral. La investigación también comprendió el estudio hematológico, bioquímico e histopatológico. Los resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza aplicándose el test de múltiples comparaciones de Duncan. El estudio de toxicidad y actividad antitumoral en cáncer de colon inducido por dimetilhidrazina en ratas, consiguió mejorar notablemente el daño celular durante el desarrollo del cáncer. Palabras clave: Melocactus bellavistensis, alcaloides, citotóxico, dimetilhidrazina, cáncer de colon, toxicidad, actividad antitumoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).