Evaluación de la combinación de β-Cipermetrina 5% y Butóxido de Piperonilo 15% en el control de Alphitobius diaperinus en cama de pollos de engorde

Descripción del Articulo

Evalua la efectividad de la asociación β -Cipermetrina 5% y Butóxido de Piperonilo al 15% para el control del escarabajo negro de la cama presente en la cama de galpones de granjas de pollos de engorde, los cuales se desarrollan en condiciones óptimas de temperatura y humedad. El trabajo se llevó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Apéstegui, Aleksander Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avicultura - Aves de corral
Escarabajos - Investigaciones
Análisis químico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalua la efectividad de la asociación β -Cipermetrina 5% y Butóxido de Piperonilo al 15% para el control del escarabajo negro de la cama presente en la cama de galpones de granjas de pollos de engorde, los cuales se desarrollan en condiciones óptimas de temperatura y humedad. El trabajo se llevó a cabo en cinco granjas de pollos de engorde ubicadas en las localidades de Huaral, Chancay y Huacho en el Departamento de Lima y en el Departamento de La libertad en las localidades de Huanchaco y El Tablazo. En cada granja se seleccionaron cuatro galpones al azar de los cuales tres fueron tratados y uno sirvió como control. Como materiales de trabajo se emplearon: una mochila manual de 20 litros, muestra de cama de los galpones infestados con escarabajos en estadío adulto, Insecticida, metro cuadrado para muestreo, pinzas. El tratamiento se realizó con la aplicación de la asociación β - Cipermetrina 5% y Butóxido de Piperonilo al 15% al finalizar la campaña de crianza de cada granja, luego de la saca de las aves al mercado, con el galpón vacío y con la ayuda de una mochila fumigadora manual de veinte litros de capacidad, se humedecieron las camas de los galpones tratados mediante aspersión con gota gruesa. La dosis empleada fue de 5 ml por cada 5 litros de agua, empleándose por cada mochila fumigadora manual de 20 litros 100 ml de la asociación, teniendo un rendimiento de 400 m2 por mochila. Antes del tratamiento se halló un promedio de 484 escarabajos adultos por metro cuadrado. Al final del tratamiento se evaluó la mortalidad y viabilidad de los escarabajos adultos, encontrándose una mortalidad del cien por ciento en los galpones tratados. Las evaluaciones post-tratamiento se realizaron a los 10 minutos y a las 24 horas en donde se evidenció la misma cantidad de escarabajos muertos, luego se procedió al retiro de la cama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).