Diseño del sistema eléctrico del proyecto de optimización de material carbonoso de la unidad minera lagunas norte desarrollado en el 2022
Descripción del Articulo
Diseña el sistema eléctrico del proyecto de optimización de material carbonoso de la unidad minera Lagunas Norte. El proyecto permite procesar acopios existentes, material con alto contenido de carbono, para recuperar oro y plata. La planta de proceso se subdivide en tres áreas principales: • Área 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lixiviación Electricidad Filtración Beneficio de minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Diseña el sistema eléctrico del proyecto de optimización de material carbonoso de la unidad minera Lagunas Norte. El proyecto permite procesar acopios existentes, material con alto contenido de carbono, para recuperar oro y plata. La planta de proceso se subdivide en tres áreas principales: • Área 1: Los circuitos de lavado y cribado (CCS), y molienda. • Área 2: El circuito de lixiviación de carbono (CIL) • Área 3: Filtración y espesamiento de residuos de CIL. El presente trabajo es del tipo cuantitativo, no experimental y proyectivo. Se concluye que el diseño del sistema eléctrico del proyecto Boroo es viable técnicamente y cumple con los requerimientos técnicos de las normas nacionales e internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).