Heterogeneidad y culpa en el himno católico andino “Apu Yáya Hessukcrísto”
Descripción del Articulo
Analiza el himno católico andino “Apu Yáya Hessukcrísto”, recopilado por el sacerdote Jorge Lira sobre la base de impresos que recogió en la provincia del Cusco. El texto del cántico seleccionado fue traducido al español y publicado por José María Arguedas en la Revista Folklore Americano el año 195...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Himnos quechuas Culpa - Aspectos religiosos - Cristianismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | Analiza el himno católico andino “Apu Yáya Hessukcrísto”, recopilado por el sacerdote Jorge Lira sobre la base de impresos que recogió en la provincia del Cusco. El texto del cántico seleccionado fue traducido al español y publicado por José María Arguedas en la Revista Folklore Americano el año 1955. El análisis identifica las categorías de “heterogeneidad literaria” y “totalidad contradictoria” propuestas por Antonio Cornejo Polar. Asimismo, nuestro estudio identifica como elemento de este discurso, un concepto historiográfico de origen occidental que denominado culpa y al que se considera elemento referencial del sistema comunicativo de la “heterogeneidad literaria” y del sistema constitutivo de la “totalidad contradictoria”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).