Análisis de las lomas costeras del Perú por efecto de la Temperatura Superficial del Mar durante fenómenos de El Niño (1996-2000 y 2015-2019)
Descripción del Articulo
Evalúa durante los periodos 1996 - 2000 y 2015 - 2019, el impacto de la Temperatura Superficial del Mar en las lomas de la costa en el transcurso del fenómeno de El Niño. El diseño de investigación en la presente tesis tiene el tipo de nivel explicativo y básico debido a que busca ampliar y profundi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El Niño Temperatura del océano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| Sumario: | Evalúa durante los periodos 1996 - 2000 y 2015 - 2019, el impacto de la Temperatura Superficial del Mar en las lomas de la costa en el transcurso del fenómeno de El Niño. El diseño de investigación en la presente tesis tiene el tipo de nivel explicativo y básico debido a que busca ampliar y profundizar el conocimiento de la influencia de la Temperatura Superficial del Mar en las lomas costeras. Asimismo, la tesis es de diseño no experimental y de forma longitudinal de tendencia, porque los hechos son evaluados a través del tiempo, debido a que se analizará antes y después de los eventos de fenómenos de El Niño (1998 y 2017). Además, el enfoque es cuantitativo porque se obtendrán datos numéricos que serán interpretados. Se concluye que la TSM tiene una relación con la vegetación de las lomas costeras durante el fenómeno de El Niño, debido a que se evidencia la estrecha relación entre la humedad específica, temperatura ambiental y la TSM, teniendo impacto en las lomas costeras. En la loma Ochiputur, se muestra el mayor aumento de vegetación en años del fenómeno de El Niño, en la loma de Villa María presenta vegetación debido a su ubicación y geomorfología, influenciado también por el fenómeno de El Niño, y en la loma de Tacahuay, la vegetación es constante influenciada por su geomorfología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).