Aplicación de los juegos tradicionales y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del 1er grado del nivel de secundaria del colegio de aplicación de la UNMSM- 2011

Descripción del Articulo

Expresa el vínculo que existe en los juegos tradicionales y el rendimiento académico de los alumnos del primer grado del nivel secundario del colegio de aplicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Desde el punto de vista de la indagación de un estudio descriptivo que utiliza el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damián Núñez, Edgar Froilan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos - Perú
Rendimiento académico - Perú - Lima (Área Metropolitana) - Evaluación
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Expresa el vínculo que existe en los juegos tradicionales y el rendimiento académico de los alumnos del primer grado del nivel secundario del colegio de aplicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Desde el punto de vista de la indagación de un estudio descriptivo que utiliza el diseño correlacional. Aplica un conjunto de diligencias usando nociones teóricas elementales de los juegos tradicionales y el rendimiento académico. Utiliza una muestra de 39 estudiantes del primer grado de educación secundaria, obtenida a través del muestreo no probabilístico. Emplea la técnica de la encuesta mediante el instrumento cuestionario, cuyos datos recopilados sirven para conocer los factores determinantes de los juegos tradicionales que se relacionan con el rendimiento académico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).