Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006

Descripción del Articulo

Frente al marco de la globalización, y la competitividad, los individuos han ido buscando adaptación y cambios constantes en su comportamiento. Frente a ello la enfermera tiene como misión proporcionar una atención de calidad, además de brindar educación y orientación al paciente y familia estableci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Palacios, Lorena Thaís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quemaduras en los niños
Cuidado del niño
Padres - Actitudes
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_c4fc81c8e1cd00dd44d2d1cbc374778b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1028
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
title Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
spellingShingle Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
Ludeña Palacios, Lorena Thaís
Quemaduras en los niños
Cuidado del niño
Padres - Actitudes
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
title_full Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
title_fullStr Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
title_full_unstemmed Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
title_sort Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006
author Ludeña Palacios, Lorena Thaís
author_facet Ludeña Palacios, Lorena Thaís
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña Palacios, Lorena Thaís
dc.subject.none.fl_str_mv Quemaduras en los niños
Cuidado del niño
Padres - Actitudes
Enfermeras - Actitudes
topic Quemaduras en los niños
Cuidado del niño
Padres - Actitudes
Enfermeras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Frente al marco de la globalización, y la competitividad, los individuos han ido buscando adaptación y cambios constantes en su comportamiento. Frente a ello la enfermera tiene como misión proporcionar una atención de calidad, además de brindar educación y orientación al paciente y familia estableciendo para ello una adecuada relación interpersonal, donde su herramienta principal es la comunicación. El presente estudio :”Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN. 2006”, tuvo como objetivos determinar los estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de familia del niño quemado, e identificar la opinión que tienen los padres del niño quemado sobre el estilo de comunicación de la enfermera en la dimensión verbal y no verbal. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por padres de niños quemados (41). El instrumento que se utilizó fue un formulario tipo escala de Lickert y la técnica fue la entrevista. Los hallazgos más significativos fueron que la opinión de los padres sobre los estilos de comunicación de la enfermera en la dimensión verbal es medianamente favorable, a favorable y esta dado porque algunos padres expresan que la enfermera le habla cordialmente para que ellos colaboren con el cuidado del niño.Respecto a la opinión de los padres sobre los estilos de comunicación de la enfermera del servicio de quemados, en la dimensión no verbal existe una tendencia de medianamente favorable a desfavorable, toda vez que los padres manifiestan que algunas enfermeras los ignoran cuando preguntan por su niño.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1028
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1028
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3769821c-0e99-4747-9327-067ce8d3dbc6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8f08f84-78bc-42dd-b781-c7796fe02415/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d367503-35d4-46d6-9989-153e2987a8fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8c0efed13d207e88b7f1f886fd67896
97433e32a07191fac39b9031c16269e0
77e09f7baa8ebb1337f59f03683958e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550904547868672
spelling Ludeña Palacios, Lorena Thaís2013-08-20T20:51:06Z2013-08-20T20:51:06Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1028Frente al marco de la globalización, y la competitividad, los individuos han ido buscando adaptación y cambios constantes en su comportamiento. Frente a ello la enfermera tiene como misión proporcionar una atención de calidad, además de brindar educación y orientación al paciente y familia estableciendo para ello una adecuada relación interpersonal, donde su herramienta principal es la comunicación. El presente estudio :”Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN. 2006”, tuvo como objetivos determinar los estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de familia del niño quemado, e identificar la opinión que tienen los padres del niño quemado sobre el estilo de comunicación de la enfermera en la dimensión verbal y no verbal. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por padres de niños quemados (41). El instrumento que se utilizó fue un formulario tipo escala de Lickert y la técnica fue la entrevista. Los hallazgos más significativos fueron que la opinión de los padres sobre los estilos de comunicación de la enfermera en la dimensión verbal es medianamente favorable, a favorable y esta dado porque algunos padres expresan que la enfermera le habla cordialmente para que ellos colaboren con el cuidado del niño.Respecto a la opinión de los padres sobre los estilos de comunicación de la enfermera del servicio de quemados, en la dimensión no verbal existe una tendencia de medianamente favorable a desfavorable, toda vez que los padres manifiestan que algunas enfermeras los ignoran cuando preguntan por su niño.In front of the frame of the globalization, and the competitiveness, the individuals have been looking for constant adaptation and changes in their behavior. As opposed to it the nurse must like mission provide a quality attention, besides to offer to education and direction to the patient and family settling down for it a suitable interpersonal relation, where its main tool is the communication. The present study: ” Styles of communication that establishes the nurse according to opinion of the parents of children burned of the INSN. 2006”, had like objectives to determine the communication styles that establish the nurse according to opinion of the parents of family of the burned boy, and to identify the opinion that the parents of the boy burned on the style of communication of the nurse in the verbal and nonverbal dimension have. The study is of applicative level, quantitative type, simple descriptive method of cross section. The population was conformed by parents of burned children (41). The instrument that was used was a form type scale of Lickert and the technique was the interview. The most significant findings were than the opinion of the parents on the styles of communication of the nurse in the verbal dimension is moderately favorable, to favorable and this dice because some parents express that the nurse speaks to him sincerely so that they collaborate with the care of the boy. With respect to the opinion of the parents on the styles of communication of the burned nurse of the service of, in the nonverbal dimension a tendency of moderately favorable exists to unfavorable, every time the parents show that some nurses ignore them when they ask for his boy.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMQuemaduras en los niñosCuidado del niñoPadres - ActitudesEnfermeras - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN, 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLudeña_pl.pdfapplication/pdf659827https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3769821c-0e99-4747-9327-067ce8d3dbc6/downloada8c0efed13d207e88b7f1f886fd67896MD51TEXTLudeña_pl.pdf.txtLudeña_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain12155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8f08f84-78bc-42dd-b781-c7796fe02415/download97433e32a07191fac39b9031c16269e0MD52THUMBNAILLudeña_pl.pdf.jpgLudeña_pl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9641https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d367503-35d4-46d6-9989-153e2987a8fb/download77e09f7baa8ebb1337f59f03683958e0MD5320.500.12672/1028oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10282021-09-25 12:14:14.905https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).