Las condiciones para ejercer el derecho de sufragio en el Perú
Descripción del Articulo
Revisa los requisitos e impedimentos para ser candidato a cargos públicos representativos que exige en la legislación vigente, a efectos de someterlos a evaluación para dilucidar si el marco normativo vigente resulta suficiente para asegurar, precisamente, la “idoneidad” o “aptitud”, sobre todo en s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sufragio - Perú Elecciones - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Revisa los requisitos e impedimentos para ser candidato a cargos públicos representativos que exige en la legislación vigente, a efectos de someterlos a evaluación para dilucidar si el marco normativo vigente resulta suficiente para asegurar, precisamente, la “idoneidad” o “aptitud”, sobre todo en su dimensión “ética”, de dichos candidatos; siendo que, sobre la base de ello, se puedan formular algunas recomendaciones que permitan optimizar aquel principio de idoneidad para el ejercicio de cargos públicos. El objeto de estudio es el Derecho Electoral, en concreto, las reglas y principios relacionados con el ejercicio del derecho a ser elegido para un cargo público representativo. Efectivamente, la presente investigación se encuentra delimitada o circunscrita al estudio de las condiciones establecidas en nuestro ordenamiento jurídico para el ejercicio del derecho a ser elegido. Es en la Constitución, las leyes y reglamentos electorales las que establecen los requisitos e impedimentos que delimitan el ejercicio del derecho a la participación política en nuestro país, siendo que el derecho al sufragio pasivo, tal como se encuentra regulado nuestro ordenamiento jurídico es de titularidad de las personas naturales, esto es, se trata de un derecho individual, pero que solo puede ser ejercido a través de las organizaciones políticas. Es decir, al no admitirse la presentación de candidaturas individuales, nos encontramos ante un derecho constitucional individual de ejercicio colectivo o asociado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).