Helmintos parásitos de quirópteros del Parque Nacional Cerros de Amotape-Tumbes, con descripción de una nueva especie y nuevos registros
Descripción del Articulo
En el Perú se tiene poca información de los helmintos parásitos de quirópteros, lo cual nos ha motivado a investigar en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA). Para ello se capturaron un total de 60 quirópteros a mediados del mes de setiembre (2006) y a fines de marzo (2007) utilizando redes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helmintos - Identificación Parásitos Murciélagos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En el Perú se tiene poca información de los helmintos parásitos de quirópteros, lo cual nos ha motivado a investigar en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA). Para ello se capturaron un total de 60 quirópteros a mediados del mes de setiembre (2006) y a fines de marzo (2007) utilizando redes de niebla los cuales fueron colocados en diferentes localidades (Campo verde, Naranjal, Faical, Angostura y Bocana carrillo), pertenecientes a los distritos de Matapalo y Pampas de Hospital del departamento de Tumbes. Los nemátodos y céstodos fueron colectados a nivel del intestino delgado y cavidad abdominal. Como resultado se obtuvieron 3 géneros de nemátodos pertenecientes a las familias: Molineidae (Tricholeiperia), Onchocercidae (Litomosoides) y Seuratidae (Seuratum) y 2 géneros de céstodos: Vampirolepis (Fam. Hymenolepididae) y Atriotaenia (Fam. Anoplocephalidae). Tricholeiperia nova sp. es una nueva especie, para la ciencia, teniendo como nuevo huésped a Lophostoma silvicolum (Phyllostomidae). Seuratum sp. y Vampirolepis sp. registran como nuevos huéspedes a Micronycteris megalotis (Fam. Phyllostomidae) y Noctilio leporinus (Fam. Noctilionidae) respectivamente. Todos los helmintos colectados son nuevos registros para el PNCA, mientras que Atriotaenia hastati y Seuratum sp. son nuevos registros para el Perú. Seuratum sp. es también un nuevo registro para Sudamérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).