Minimización de costos de inventarios en la empresa San Miguel Industrias Pet S.A.C con algoritmo de programación lineal
Descripción del Articulo
Emplea un algoritmo matemático de la investigación de operaciones, apoyado en un modelo de programación lineal, mediante el cual se propone una solución al problema con el control de los inventarios en la compañía, busca minimizar los costos totales de inventarios en el almacén de productos terminad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos Programación lineal Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Emplea un algoritmo matemático de la investigación de operaciones, apoyado en un modelo de programación lineal, mediante el cual se propone una solución al problema con el control de los inventarios en la compañía, busca minimizar los costos totales de inventarios en el almacén de productos terminados del negocio de tapas en la empresa San Miguel Industrias Pet. Para ejecutar el algoritmo matemático, se inicia con recopilar información referente al proceso productivo, analizar los productos con mayor volumen de producción y la capacidad de las líneas de producción, así mismo se considera la información de la demanda y los costos por mantener inventarios, información necesaria para poder plantear el modelo de programación lineal con una función, un objetivo y sus restricciones. La ejecución del modelo permitirá obtener la cantidad optima a producir, inventario a mantener, cantidad de unidades faltantes todo ello con el objetivo de minimizar el costo total de inventarios en un horizonte de planeación de 5 meses que dura la campaña de verano. Para resolver el modelo de programación lineal utiliza el software Lingo®. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).