Localización de centros deportivos mediante el método de máxima cobertura para promover las actividades deportivas en el distrito de Carabayllo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se hace uso de la programación lineal, específicamente de la programación binaria entera, para determinar el número adecuado y ubicación ideal de centros deportivos en el distrito de Carabayllo. Emplearemos datos de población del Instituto Nacional de Estadística e I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Torres, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación
Investigación operativa
Deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, se hace uso de la programación lineal, específicamente de la programación binaria entera, para determinar el número adecuado y ubicación ideal de centros deportivos en el distrito de Carabayllo. Emplearemos datos de población del Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI del año 2016, como a su vez mapas oficiales de la municipalidad de Carabayllo con lo cual generaremos una data para la elaboración de los modelos. Con los datos obtenidos encontraremos el número de centros deportivos y su ubicación en el distrito. Esto lo encontraremos mediante la solución por el método de cobertura total y máxima cobertura. Estos métodos lo desarrollaremos en el software LINDO 6.1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).