Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional

Descripción del Articulo

El objetivo central del presente trabajo, está dirigido al estudio de la aplicación de las Técnicas de Auditoría Asistidas por Computador - TAACs, en el desarrollo de la gestión de auditoría lnterna de las entidades gubernamentales a fin de presentar nuevos enfoques en el planeamiento y ejecución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Carreón, Edwin Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría - Programas para computadoras
Auditoría - Procesamiento de datos
Sector público - Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_c1badbd00047c48d8e988c742fbc13a8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2846
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
title Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
spellingShingle Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
Hidalgo Carreón, Edwin Hernando
Auditoría - Programas para computadoras
Auditoría - Procesamiento de datos
Sector público - Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
title_full Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
title_fullStr Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
title_full_unstemmed Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
title_sort Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacional
author Hidalgo Carreón, Edwin Hernando
author_facet Hidalgo Carreón, Edwin Hernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Carreón, Edwin Hernando
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría - Programas para computadoras
Auditoría - Procesamiento de datos
Sector público - Auditoría
topic Auditoría - Programas para computadoras
Auditoría - Procesamiento de datos
Sector público - Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo central del presente trabajo, está dirigido al estudio de la aplicación de las Técnicas de Auditoría Asistidas por Computador - TAACs, en el desarrollo de la gestión de auditoría lnterna de las entidades gubernamentales a fin de presentar nuevos enfoques en el planeamiento y ejecución de las acciones de control. La hipótesis es la siguiente: Si los auditores internos están dotados con suficientes equipos y Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador - TAACs, pueden lograr mayor extensión y profundidad en la búsqueda, acumulación y evaluación de evidencias de auditoría en el examen de los procesos computarizados, entonces el desarrollo de tecnología informática en auditoría interna, debe ir en paralelo al que utiliza la administración para lograr la conveniente extensión y profundidad en la aplicación de procedimientos de auditoría. El estudio presenta la base normativa en la que se desarrolla la gestión de control del auditor interno, detallando las normas emitidas al respecto por la Contraloría General de la República; así como las organizaciones internacionales especializadas en éste campo de la auditoría. Para conocer las potencialidades con que se cuenta, se ha tomado como base la última encuesta que realizó la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, sobre los recursos informáticos del Sector Público denominado V Encuesta Nacional de Recursos Informáticos y Tecnológicos de la Administración Pública (V ENRIAP), precisando las cantidades, tipos y características tanto del hardware y software que se vienen utilizando en la administración pública, Por otro lado se ha efectuado una encuesta en auditoría interna de las entidades gubernamentales, que ha hecho posible verificar, que su equipamiento en cómputo es básico, lo que sí se observa es que no se cuenta con programas especializados para auditoría tales como el Audit Command Language – ACL o el Interactive Data Extraction and Análisis - IDEA. La utilización de la tecnología moderna por parte de los auditores internos de las entidades que se encuentran bajo el ámbito de la Contraloría General será una respuesta de alta calidad profesional, frente a una realidad que constituye el avance del mundo en tecnologías de información que requiere auditores utilizando también herramientas de última generación. Este hecho es una realidad que estamos seguros será parte importante del desarrollo de un gran proyecto nacional sobre la materia.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2846
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2846
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7de0d9d3-7edd-40ae-a318-8073018fbeaf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e18e0c79-928d-4fa0-b5d9-1a91c8a3161b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50a75b69-68b6-4363-a05d-48701b1a881b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e04c50ecbb50f0451110f308cd9366f1
c4b9fe134cf5ac6fd9d49da0c7525c7f
b9a9517793ae33ec3c33770cc96fa7b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253057906147328
spelling Hidalgo Carreón, Edwin Hernando2013-08-20T21:18:37Z2013-08-20T21:18:37Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2846El objetivo central del presente trabajo, está dirigido al estudio de la aplicación de las Técnicas de Auditoría Asistidas por Computador - TAACs, en el desarrollo de la gestión de auditoría lnterna de las entidades gubernamentales a fin de presentar nuevos enfoques en el planeamiento y ejecución de las acciones de control. La hipótesis es la siguiente: Si los auditores internos están dotados con suficientes equipos y Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador - TAACs, pueden lograr mayor extensión y profundidad en la búsqueda, acumulación y evaluación de evidencias de auditoría en el examen de los procesos computarizados, entonces el desarrollo de tecnología informática en auditoría interna, debe ir en paralelo al que utiliza la administración para lograr la conveniente extensión y profundidad en la aplicación de procedimientos de auditoría. El estudio presenta la base normativa en la que se desarrolla la gestión de control del auditor interno, detallando las normas emitidas al respecto por la Contraloría General de la República; así como las organizaciones internacionales especializadas en éste campo de la auditoría. Para conocer las potencialidades con que se cuenta, se ha tomado como base la última encuesta que realizó la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, sobre los recursos informáticos del Sector Público denominado V Encuesta Nacional de Recursos Informáticos y Tecnológicos de la Administración Pública (V ENRIAP), precisando las cantidades, tipos y características tanto del hardware y software que se vienen utilizando en la administración pública, Por otro lado se ha efectuado una encuesta en auditoría interna de las entidades gubernamentales, que ha hecho posible verificar, que su equipamiento en cómputo es básico, lo que sí se observa es que no se cuenta con programas especializados para auditoría tales como el Audit Command Language – ACL o el Interactive Data Extraction and Análisis - IDEA. La utilización de la tecnología moderna por parte de los auditores internos de las entidades que se encuentran bajo el ámbito de la Contraloría General será una respuesta de alta calidad profesional, frente a una realidad que constituye el avance del mundo en tecnologías de información que requiere auditores utilizando también herramientas de última generación. Este hecho es una realidad que estamos seguros será parte importante del desarrollo de un gran proyecto nacional sobre la materia.The main objective of this work, is focused to the study of the application of the Computer Assisted Audit Techniques (CAATs), for the development of the management of the internal audit of governmental entities in order to present new approaches in the planning and execution of the control actions. The hypothesis is the following: If internal auditors are assigned with enough equipment and Computer Assisted Audit Techniques (CAATs), they can achieve a great depth in the search, accumulation and evaluation of audit evidences in the test of computerized processes. The development of computer science technology must go in a parallel way to which the administration uses to obtain the convenient depth in the application of audit procedures. The study shows the normative base the public internal auditor follows to develop its control management labour, describing all norms concerned to the General Controller of the Republic; and specialized international organizations in the audit field. To know the existing potentialities, there has taken as a base the last survey that realized the National Office of Electronic Government and Computer Science about the computer resources of the Public Sector named The Vth National Survey of Computer and Technological Resources of the Public Administration (V ENRIAP), indicating the quantities, types and characteristics so much of the hardware and the software that are used in the public administration. On the other hand, a specific survey in the internal audit of governmental entities has taken place, where it was possible to be verified that the computer equipment of internal audit is basic, being observed in addition which there are not programs specialized for audit such as the ACL - Audit Language Command and IDEA - Interactive Data Extraction and Analysis. The use of modern technology by internal auditors that belongs to organizations under the scope of the General Controller will be an answer of high professional quality, knowing that the advance of the Information Technologies around the World requires auditors using last generation tools. This fact is a reality we are sure will be an important part of the development of a great national project on this field .TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAuditoría - Programas para computadorasAuditoría - Procesamiento de datosSector público - Auditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Técnicas de auditoría asistidas por computador en la gestión de los órganos de control institucional del sector público nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en Auditoría SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en Auditoría Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHidalgo_ce.pdfapplication/pdf890650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7de0d9d3-7edd-40ae-a318-8073018fbeaf/downloade04c50ecbb50f0451110f308cd9366f1MD51TEXTHidalgo_ce.pdf.txtHidalgo_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain101959https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e18e0c79-928d-4fa0-b5d9-1a91c8a3161b/downloadc4b9fe134cf5ac6fd9d49da0c7525c7fMD54THUMBNAILHidalgo_ce.pdf.jpgHidalgo_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22263https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/50a75b69-68b6-4363-a05d-48701b1a881b/downloadb9a9517793ae33ec3c33770cc96fa7b6MD5520.500.12672/2846oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28462024-08-16 02:39:29.755https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).