La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre
Descripción del Articulo
En este sentido, este trabajo se propone evaluar la viabilidad de la moral kantiana y su concepción de derecho cosmopolita a fin de poder emplearla dentro del plan de formación de las Fuerzas Armadas, que en estos tiempos debería engarzarse con el proyecto kantiano, es decir, orientarse a la constru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paz (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
UNMS_c16e5c785d7fbbb11514f28538f90939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3253 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Guzmán Jorquera, Abimael ArsenioSalazar Luján, Teófilo Freddy2013-10-03T21:47:10Z2013-10-03T21:47:10Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/3253En este sentido, este trabajo se propone evaluar la viabilidad de la moral kantiana y su concepción de derecho cosmopolita a fin de poder emplearla dentro del plan de formación de las Fuerzas Armadas, que en estos tiempos debería engarzarse con el proyecto kantiano, es decir, orientarse a la construcción de la paz y no el impulso de la guerra como fue concebida originalmente. Tal esfuerzo podría culminar finalmente con una nueva orientación respecto al sentido que deben tomar los Institutos Armados y como es que la presencia del filósofo alemán sería un gran aliciente para el impulso de los derechos humanos y la sociedad comercial, dos aspectos inseparables dentro del proyecto de la modernidad desde el siglo XVII y que hoy podría estar más cerca de su meta a pesar del escepticismo o pesimismo kantiano.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPaz (Filosofía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombreinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofía08209710https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_lt(1).pdfapplication/pdf1760682https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65bf6a18-68f8-4609-91b6-7e0f2ebbd437/download3bfdb2ce28ef0933b4dc3f1c3be3786dMD51TEXTSalazar_lt(1).pdf.txtSalazar_lt(1).pdf.txtExtracted texttext/plain6497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc505cfa-5db9-419c-8cc0-a55719caa02b/download2868aebcb4f9dceef8e48b272d9a5ae7MD54THUMBNAILSalazar_lt(1).pdf.jpgSalazar_lt(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12516https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a9de2c5-713e-45aa-9158-82a58961ca1b/downloadf9013c01d4fc06ddd091be55088ab5a0MD5520.500.12672/3253oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32532024-08-15 23:04:34.784https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
title |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
spellingShingle |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre Salazar Luján, Teófilo Freddy Paz (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
title_full |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
title_fullStr |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
title_full_unstemmed |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
title_sort |
La Vigencia del ideal “de la paz perpetua“ del pensamiento kantiano en los derechos fundamentales del hombre |
author |
Salazar Luján, Teófilo Freddy |
author_facet |
Salazar Luján, Teófilo Freddy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Jorquera, Abimael Arsenio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Luján, Teófilo Freddy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paz (Filosofía) |
topic |
Paz (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
En este sentido, este trabajo se propone evaluar la viabilidad de la moral kantiana y su concepción de derecho cosmopolita a fin de poder emplearla dentro del plan de formación de las Fuerzas Armadas, que en estos tiempos debería engarzarse con el proyecto kantiano, es decir, orientarse a la construcción de la paz y no el impulso de la guerra como fue concebida originalmente. Tal esfuerzo podría culminar finalmente con una nueva orientación respecto al sentido que deben tomar los Institutos Armados y como es que la presencia del filósofo alemán sería un gran aliciente para el impulso de los derechos humanos y la sociedad comercial, dos aspectos inseparables dentro del proyecto de la modernidad desde el siglo XVII y que hoy podría estar más cerca de su meta a pesar del escepticismo o pesimismo kantiano. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:47:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3253 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3253 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65bf6a18-68f8-4609-91b6-7e0f2ebbd437/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc505cfa-5db9-419c-8cc0-a55719caa02b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a9de2c5-713e-45aa-9158-82a58961ca1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bfdb2ce28ef0933b4dc3f1c3be3786d 2868aebcb4f9dceef8e48b272d9a5ae7 f9013c01d4fc06ddd091be55088ab5a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544093288628224 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).