Rendimiento diagnóstico de colangioresonancia magnética y ecoendoscopía en pacientes con sospecha de coledocolitiasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2020 al 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el rendimiento diagnóstico de la CRM y la EUS frente a la CPRE en pacientes con sospecha de coledocolitiasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (2020-2024). Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coledocolitiasis Endosonografía Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar el rendimiento diagnóstico de la CRM y la EUS frente a la CPRE en pacientes con sospecha de coledocolitiasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (2020-2024). Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo en 123 pacientes evaluados con CRM o EUS y confirmados con CPRE. Se analizaron sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Tuvo como resultados la sensibilidad fue 92.6% para la EUS y 81.4% para la CRM, sin diferencias estadísticamente significativas. Ambas mostraron baja especificidad (EUS: 20%; CRM: 33.3%), con alta tasa de falsos positivos. Los valores predictivos positivos fueron 75.8% (EUS) y 72.7% (CRM), y los negativos 50% y 45%, respectivamente. No hubo diferencias significativas en número ni tamaño de cálculos detectados. El intervalo promedio hasta la CPRE fue de 16.58 días (CRM) y 15.67 días (EUS). No se reportaron complicaciones por CRM ni EUS, la CPRE presentó pancreatitis en 5.69% y sangrado en 0.89%. Se concluye que tanto la CRM como la EUS mostraron un rendimiento diagnóstico adecuado, sin diferencias significativas entre ambas. La elección entre estas técnicas debe considerar factores como la disponibilidad del examen, experiencia del equipo médico y preferencias del paciente. La CPRE debe reservarse como método terapéutico debido a sus potenciales complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).