Correlación ultrasonográfica y patológica en biopsias de próstata realizadas en el Hospital Emergencias “Grau” – EsSalud entre octubre del 2003 a junio del 2004

Descripción del Articulo

Evalúa la correlación entre imágenes ultrasonográficas y su resultado patológico en pacientes sometidos a biopsia de próstata eco dirigida de nuestro medio. Se realizó un estudio clínico de la cohorte de pacientes sometidos a biopsia de próstata eco dirigida entre octubre 2003 a junio del 2004 del H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Rivera, Jaime Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Próstata - Cáncer
Próstata - Biopsia con aguja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Evalúa la correlación entre imágenes ultrasonográficas y su resultado patológico en pacientes sometidos a biopsia de próstata eco dirigida de nuestro medio. Se realizó un estudio clínico de la cohorte de pacientes sometidos a biopsia de próstata eco dirigida entre octubre 2003 a junio del 2004 del Hospital de Emergencias “Grau” - EsSalud. En un total de 32 pacientes se evalúan y comparan la detección de cáncer de próstata. Se analizaron 32 pacientes con un total de 298 muestras tomadas. En 9 pacientes ( 22 muestras) se encontró cáncer de próstata que representó el 28.1 % de la cohorte estudiada. La media de PSA del grupo con diagnóstico de cáncer fue de 5.3 ng/ml. El 15.4% (46 muestras) fueron áreas hipoecogénicas. El OR del nódulo hipoecogénico y ca de próstata fue de 1.4 con un p=0.63. Concluye que no existe una correlación entre el hallazgo ecográfico de nódulo hipoecogénico y la presencia de cáncer de próstata en la cohorte estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).