Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”
Descripción del Articulo
Reporta un estudio a nivel bioquímico, biológico, funcional y estructural de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la selva”, denominada, Hyal-Ba. Se utilizaron tres pasos cromatográficos para purificar esta enzima, empleando como primer paso una column...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos Enzimas - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
id |
UNMS_bfb23bf407217150a7604d80ae84fbd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10844 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
title |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
spellingShingle |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” Delgadillo Arone, Julio César Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos Enzimas - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
title_short |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
title_full |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
title_fullStr |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
title_full_unstemmed |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
title_sort |
Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva” |
author |
Delgadillo Arone, Julio César |
author_facet |
Delgadillo Arone, Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Quispe, Edith Fanincia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgadillo Arone, Julio César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos Enzimas - Análisis |
topic |
Venenos - Análisis Serpientes venenosas - Venenos Enzimas - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
description |
Reporta un estudio a nivel bioquímico, biológico, funcional y estructural de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la selva”, denominada, Hyal-Ba. Se utilizaron tres pasos cromatográficos para purificar esta enzima, empleando como primer paso una columna de intercambio iónico sobre DEAE Sephadex A-50 seguido de una columna de exclusión molecular sobre Sephadex G-100 y finalmente una columna de Sephadex G-75, ambas equilibradas con buffer acetato de amonio 0.05 M pH 5. El rendimiento de la actividad de Hyal-Ba fue de 29.59 % con un incremento de 36 veces la actividad específica. La enzima representa el 0.86% del contenido total de proteínas en el veneno de B. atrox. Los análisis de SDSPAGE, HPLC y N- Terminal confirman el alto grado de pureza de la enzima. Mediante PAGE-SDS esta enzima mostró 1 banda principal de 69 kDa de peso molecular y su pH óptimo fue de 6.0. A temperatura ambiente la actividad enzimática llega ser nula a las 144 horas. La actividad enzimática se incrementó un 40 % por la adición del ion magnesio (150 mM) y fue inhibida en un 97 y 88 % por EDTA y TLCK (12 mM) respectivamente. En las pruebas biológicas de toxicidad, hemorrágica y edemática se observa que la enzima carece de actividad tóxica, pero incrementa la acción hemorrágica del veneno total sobre la piel de los ratones albinos, no obstante, Hyal-Ba bajo la actividad edemática al disminuir significativamente el edema cuando fue agregada junto con la LAAO. También se midió su inmunoreactividad frente al antiveneno botrópico polivalente por inmunodifusión. Para el análisis de la secuencia nucleotídica de Hyal-Ba se realizaron protocolos de extracción, purificación y obtención de mRNA a partir de veneno fresco, luego su conversión en cDNA y su posterior amplificación por PCR. Los estudios moleculares in silico identificaron una secuencia de 2020 pb que codifica una proteína madura de 429 aminoácidos. Adicionalmente el análisis de su estructura primaria reveló 50 kDa como peso molecular y 9.19 como punto isoeléctrico. Se encontró además 6 probables sitios de N-glicosilación (Asn67, Asn103, Asn111, Asn153, Asn357y Asn401). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-25T15:06:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-25T15:06:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Delgadillo, J. (2019). Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”. Tesis para optar grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10844 |
identifier_str_mv |
Delgadillo, J. (2019). Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”. Tesis para optar grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10844 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ae65ea-9af3-48cc-b2b4-378e03a5669c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0d16729-d273-4251-a618-01b72454f7a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a82960b-e4f9-4c45-958b-9a6680eeac89/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d122762e-3384-40bf-8d1b-c034fdfb6211/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 88e905b1f284c71e9282fb82832a8860 0e7261aca6330a4de009f7147ca42265 fafdd9e4d2611fe743dfe9f7c6beafc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079994666483712 |
spelling |
Rodríguez Quispe, Edith FaninciaDelgadillo Arone, Julio César2019-09-25T15:06:22Z2019-09-25T15:06:22Z2019Delgadillo, J. (2019). Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”. Tesis para optar grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10844Reporta un estudio a nivel bioquímico, biológico, funcional y estructural de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la selva”, denominada, Hyal-Ba. Se utilizaron tres pasos cromatográficos para purificar esta enzima, empleando como primer paso una columna de intercambio iónico sobre DEAE Sephadex A-50 seguido de una columna de exclusión molecular sobre Sephadex G-100 y finalmente una columna de Sephadex G-75, ambas equilibradas con buffer acetato de amonio 0.05 M pH 5. El rendimiento de la actividad de Hyal-Ba fue de 29.59 % con un incremento de 36 veces la actividad específica. La enzima representa el 0.86% del contenido total de proteínas en el veneno de B. atrox. Los análisis de SDSPAGE, HPLC y N- Terminal confirman el alto grado de pureza de la enzima. Mediante PAGE-SDS esta enzima mostró 1 banda principal de 69 kDa de peso molecular y su pH óptimo fue de 6.0. A temperatura ambiente la actividad enzimática llega ser nula a las 144 horas. La actividad enzimática se incrementó un 40 % por la adición del ion magnesio (150 mM) y fue inhibida en un 97 y 88 % por EDTA y TLCK (12 mM) respectivamente. En las pruebas biológicas de toxicidad, hemorrágica y edemática se observa que la enzima carece de actividad tóxica, pero incrementa la acción hemorrágica del veneno total sobre la piel de los ratones albinos, no obstante, Hyal-Ba bajo la actividad edemática al disminuir significativamente el edema cuando fue agregada junto con la LAAO. También se midió su inmunoreactividad frente al antiveneno botrópico polivalente por inmunodifusión. Para el análisis de la secuencia nucleotídica de Hyal-Ba se realizaron protocolos de extracción, purificación y obtención de mRNA a partir de veneno fresco, luego su conversión en cDNA y su posterior amplificación por PCR. Los estudios moleculares in silico identificaron una secuencia de 2020 pb que codifica una proteína madura de 429 aminoácidos. Adicionalmente el análisis de su estructura primaria reveló 50 kDa como peso molecular y 9.19 como punto isoeléctrico. Se encontró además 6 probables sitios de N-glicosilación (Asn67, Asn103, Asn111, Asn153, Asn357y Asn401).Perú. Ministerio de la Producción. Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), según contrato N° 131-FINCyT-IB-2013. Perú. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM - Código de proyecto: B18100531TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVenenos - AnálisisSerpientes venenosas - VenenosEnzimas - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Caracterización bioquímica, biológica, molecular y funcional de la enzima hialuronidasa del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox “Jergon de la Selva”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Biología MolecularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoMaestriaBiología Molecular09202308https://orcid.org/0000-0001-6870-977844231566Yarleque Chocas, ArmandoLazo Manrique, Fanny ElizabethVivas Ruiz, Dan Erickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis076495610718619141951131LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34ae65ea-9af3-48cc-b2b4-378e03a5669c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDelgadillo_aj.pdfDelgadillo_aj.pdfapplication/pdf5806496https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0d16729-d273-4251-a618-01b72454f7a5/download88e905b1f284c71e9282fb82832a8860MD53TEXTDelgadillo_aj.pdf.txtDelgadillo_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain104094https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a82960b-e4f9-4c45-958b-9a6680eeac89/download0e7261aca6330a4de009f7147ca42265MD56THUMBNAILDelgadillo_aj.pdf.jpgDelgadillo_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15073https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d122762e-3384-40bf-8d1b-c034fdfb6211/downloadfafdd9e4d2611fe743dfe9f7c6beafc4MD5720.500.12672/10844oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/108442024-08-16 02:10:19.059https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).