Creencias irracionales y agresividad en un centro educativo básico alternativo

Descripción del Articulo

Establece la relación entre las creencias irracionales y la agresividad en alumnos en un centro educativo básico alternativo. El diseño corresponde al correlacional, el cual consideró una muestra de 161 alumnos sin distinción de género de primero a cuarto grado. Los instrumentos utilizados son: el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alvarez, Omar Gibrahim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Estudiantes - Actitudes
Educación básica alternativa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Establece la relación entre las creencias irracionales y la agresividad en alumnos en un centro educativo básico alternativo. El diseño corresponde al correlacional, el cual consideró una muestra de 161 alumnos sin distinción de género de primero a cuarto grado. Los instrumentos utilizados son: el cuestionario de agresividad modificado de Buss-Durkee y el instrumento de creencias irracionales diseñado por Albert Ellis. Las derivaciones obtenidas señalan que estadísticamente existe relación significativa que vincula a la agresividad y las creencias irracionales, lo cual se evidencia en las diferentes dimensiones así; el sexo masculino tiene un alto nivel de agresividad verbal que se manifiesta en el sarcasmo y la burla entre pares; igualmente tiene una mayor irritabilidad y altas autoexpectativas. El sexo femenino presenta un nivel alto en creencias irracionales relacionados a su necesidad de aprobación, muestra mayor ansiedad que los varones, así como mayor nivel de intolerancia a la frustración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).