Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar los niveles de hemoglobina registrada durante el embarazo con el peso del recién nacido. Tipo de Estudio: Descriptivo, retrospectivo. Material y Métodos: Se estudiaron 174 gestantes a términos de 20 a 34 años de edad, sin patología alguna, con un control prenatal mayor a cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Valdiviezo, Liz Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina - Análisis
Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - Perú
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_be9aa7d84b7840107ce1443a37382b9a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3004
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Obando Rodríguez, Juan AurelioCalle Valdiviezo, Liz Lesly2013-08-20T21:22:28Z2013-08-20T21:22:28Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/3004Objetivo: Relacionar los niveles de hemoglobina registrada durante el embarazo con el peso del recién nacido. Tipo de Estudio: Descriptivo, retrospectivo. Material y Métodos: Se estudiaron 174 gestantes a términos de 20 a 34 años de edad, sin patología alguna, con un control prenatal mayor a cuatro y cuyos partos fueron atendidos en el Instituto Especializado Materno Perinatal entre julio 2003 a junio 2004. La información fue obtenida del Sistema Perinatal e Historias Clínicas. Se utilizó el programa SPSS 11.0 para su análisis respectivo, manejando como variable dependiente y independiente: el peso del recién nacido, el nivel de hemoglobina respectivamente. Resultados: El valor Promedio de la hemoglobina del primer y tercer trimestre son 114 g / L y 110 g / L respectivamente. El 37.9 % tienen anemia, 55.7 % hemoglobina normal y alta 6.3 % durante todo el embarazo. El peso promedio del recién nacido es 3362 g. El 1.7 % tiene bajo peso (<2500 g), peso adecuado (2500-4000 g) 91.4 % y alto peso (>4000 g) 6.9 %. Al relacionar las dos variables, mediante el análisis Chi Cuadrado X2 = 3.949, gl = 4 p = 0.413; para corroborar el resultado se utiliza el análisis de correlación (r pearson) sin categorizarlos, encontrando un valor p = 0.564 y p = 0.675 en el primer y tercer trimestre respectivamente. Conclusión: No existe relación entre los niveles de hemoglobina durante la gestación y el peso del recién nacido.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHemoglobina - AnálisisPeso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - PerúEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia08486084https://orcid.org/0000-0003-0033-5444https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalle_vl.pdfapplication/pdf781199https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279db024-a8ac-4dc5-9ef3-742cf206d750/download3b33470a3f06126c39ed7437a7a11574MD51TEXTCalle_vl.pdf.txtCalle_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain11279https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10c36f8c-058d-4ad0-a863-cd85ee8a30e1/download63e5942037ae02dddd26910845f3ce30MD54THUMBNAILCalle_vl.pdf.jpgCalle_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13311https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05167b3e-3b69-41e8-b6eb-b0218d53c53d/downloadee5ff635f05c2f049d34449264c0fc10MD5520.500.12672/3004oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30042024-08-15 22:55:59.375https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
title Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
spellingShingle Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
Calle Valdiviezo, Liz Lesly
Hemoglobina - Análisis
Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - Perú
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
title_full Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
title_fullStr Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
title_full_unstemmed Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
title_sort Nivel de hemoglobina en gestantes y su relación con el peso al nacer : Instituto Especializado Materno Perinatal, julio 2003-junio 2004
author Calle Valdiviezo, Liz Lesly
author_facet Calle Valdiviezo, Liz Lesly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obando Rodríguez, Juan Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Valdiviezo, Liz Lesly
dc.subject.none.fl_str_mv Hemoglobina - Análisis
Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - Perú
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
topic Hemoglobina - Análisis
Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo - Perú
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Relacionar los niveles de hemoglobina registrada durante el embarazo con el peso del recién nacido. Tipo de Estudio: Descriptivo, retrospectivo. Material y Métodos: Se estudiaron 174 gestantes a términos de 20 a 34 años de edad, sin patología alguna, con un control prenatal mayor a cuatro y cuyos partos fueron atendidos en el Instituto Especializado Materno Perinatal entre julio 2003 a junio 2004. La información fue obtenida del Sistema Perinatal e Historias Clínicas. Se utilizó el programa SPSS 11.0 para su análisis respectivo, manejando como variable dependiente y independiente: el peso del recién nacido, el nivel de hemoglobina respectivamente. Resultados: El valor Promedio de la hemoglobina del primer y tercer trimestre son 114 g / L y 110 g / L respectivamente. El 37.9 % tienen anemia, 55.7 % hemoglobina normal y alta 6.3 % durante todo el embarazo. El peso promedio del recién nacido es 3362 g. El 1.7 % tiene bajo peso (<2500 g), peso adecuado (2500-4000 g) 91.4 % y alto peso (>4000 g) 6.9 %. Al relacionar las dos variables, mediante el análisis Chi Cuadrado X2 = 3.949, gl = 4 p = 0.413; para corroborar el resultado se utiliza el análisis de correlación (r pearson) sin categorizarlos, encontrando un valor p = 0.564 y p = 0.675 en el primer y tercer trimestre respectivamente. Conclusión: No existe relación entre los niveles de hemoglobina durante la gestación y el peso del recién nacido.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3004
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/279db024-a8ac-4dc5-9ef3-742cf206d750/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10c36f8c-058d-4ad0-a863-cd85ee8a30e1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05167b3e-3b69-41e8-b6eb-b0218d53c53d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b33470a3f06126c39ed7437a7a11574
63e5942037ae02dddd26910845f3ce30
ee5ff635f05c2f049d34449264c0fc10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543875551821824
score 13.110716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).