Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “conocimientos sobre prevención de cáncer de estomago de los usuarios del CS primavera en el 2010 tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre prevención primaria y secundaria del cáncer de estomago; con el propósito de brindar información actualizada a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer - Prevención Estómago - Cáncer - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_bdbf4ad7e554b863171d541135b4356c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1141 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| title |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 Cutipa Clemente, Kelly Griscell Cáncer - Prevención Estómago - Cáncer - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| title_full |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| title_sort |
Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010 |
| author |
Cutipa Clemente, Kelly Griscell |
| author_facet |
Cutipa Clemente, Kelly Griscell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Miranda, Edna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutipa Clemente, Kelly Griscell |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáncer - Prevención Estómago - Cáncer - Pacientes |
| topic |
Cáncer - Prevención Estómago - Cáncer - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio titulado “conocimientos sobre prevención de cáncer de estomago de los usuarios del CS primavera en el 2010 tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre prevención primaria y secundaria del cáncer de estomago; con el propósito de brindar información actualizada a la institución de salud y al personal de enfermería acerca del nivel de conocimientos de cáncer de estomago y las practicas de prevención que tienen los usuarios del Centro de Salud Primavera, a fin de motivar e incentivar al profesional de Enfermería a desarrollar estrategias en actividades preventivo-promocionales que logren concienciar a la familia y comunidad, para que adopten practicas saludables en la prevención del cáncer de estomago, contribuyendo a disminuir la morbimortalidad por esta afección. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudios estuvo conformada por una muestra de 72 usuarios, que acudieron a los consultorios de medicina 1 y 2 del turno mañana, durante el mes de diciembre del 2010. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los hallazgos mas significativos fue que la mayoría de los usuarios tienen un nivel de conocimientos medio respecto a prevención. En cuanto a la dimensión de prevención primaria el nivel de conocimientos fue medio; en las subdimensiones: factor medioambiental fue de nivel medio, en el factor biológico fue de nivel medio y en el factor genético-personal fue de nivel bajo. En cuanto a la otra dimensión prevención secundaria el nivel de conocimientos fue medio. PALABRAS CLAVES: Conocimientos, prevención, usuarios, cáncer de estomago |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:52:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1141 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1141 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df55bf36-42f8-4b87-9e00-154712e35ac2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f788e97c-27b4-4865-b9d8-ce5e6c77d9a8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfd8b042-bbd3-4ac8-8a1e-d6c658e89067/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
adbf6000397ba953caef0fccd0a4cebf 6d73562618f3eb6af917329a53bdb734 0ca409bd9187e3f648ead35d65193489 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847890588997779456 |
| spelling |
Ramírez Miranda, EdnaCutipa Clemente, Kelly Griscell2013-08-20T20:52:53Z2013-08-20T20:52:53Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1141El presente estudio titulado “conocimientos sobre prevención de cáncer de estomago de los usuarios del CS primavera en el 2010 tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre prevención primaria y secundaria del cáncer de estomago; con el propósito de brindar información actualizada a la institución de salud y al personal de enfermería acerca del nivel de conocimientos de cáncer de estomago y las practicas de prevención que tienen los usuarios del Centro de Salud Primavera, a fin de motivar e incentivar al profesional de Enfermería a desarrollar estrategias en actividades preventivo-promocionales que logren concienciar a la familia y comunidad, para que adopten practicas saludables en la prevención del cáncer de estomago, contribuyendo a disminuir la morbimortalidad por esta afección. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudios estuvo conformada por una muestra de 72 usuarios, que acudieron a los consultorios de medicina 1 y 2 del turno mañana, durante el mes de diciembre del 2010. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los hallazgos mas significativos fue que la mayoría de los usuarios tienen un nivel de conocimientos medio respecto a prevención. En cuanto a la dimensión de prevención primaria el nivel de conocimientos fue medio; en las subdimensiones: factor medioambiental fue de nivel medio, en el factor biológico fue de nivel medio y en el factor genético-personal fue de nivel bajo. En cuanto a la otra dimensión prevención secundaria el nivel de conocimientos fue medio. PALABRAS CLAVES: Conocimientos, prevención, usuarios, cáncer de estomagoThis study entitled “knowledge on the prevention of stomach cancer in users of CS “spring” was to the objective to determine the level of knowledge about prevention primary and secondary of stomach cancer, with the aim of providing updated information to the health institution and the nursing staff about the level of stomach cancer knowledge and prevention practices with users Spring Health Center, to motivate and encourage the nursing professionals to develop strategies for preventive and promotional activities to achieve raise a family and community to adopt healthy practices in the prevention of stomach cancer, by reducing morbidity and mortality for this condition. This is a quantitative study of application level, cross sectional method. The study population consisted of a sample of 72 users, who attended medical clinics 1 and 2 of the morning shift, during the month of December 2010. The technique used was a survey and a questionnaire instrument. The most significant findings was that most users have a half level of knowledge about prevention. As for primary prevention aspects of knowledge level was medium, in the subdomains: environmental factor was average in the biological factor was average and-personal genetic factor was low. As for the other secondary prevention dimension of knowledge level was medium. Keywords: knowledge, prevention, users, stomach cancerTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCáncer - PrevenciónEstómago - Cáncer - Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer de estómago en usuarios del C.S. Primavera en el distrito El Agustino, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermería09398149https://orcid.org/0000-0001-9276-6692https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCutipa_ck.pdfapplication/pdf698834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df55bf36-42f8-4b87-9e00-154712e35ac2/downloadadbf6000397ba953caef0fccd0a4cebfMD51TEXTCutipa_ck.pdf.txtCutipa_ck.pdf.txtExtracted texttext/plain146939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f788e97c-27b4-4865-b9d8-ce5e6c77d9a8/download6d73562618f3eb6af917329a53bdb734MD52THUMBNAILCutipa_ck.pdf.jpgCutipa_ck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11282https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfd8b042-bbd3-4ac8-8a1e-d6c658e89067/download0ca409bd9187e3f648ead35d65193489MD5320.500.12672/1141oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11412021-09-25 12:47:27.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.084124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).