El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el tema del desempeño del docente y la influencia que tiene en el aprendizaje de los estudiantes universitarios de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional de base no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Zamudio, Francisco César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Evaluación de - Perú
Aprendizaje - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores universitarios - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_bd8cfa85847aeec7c3b621e4178e0493
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1693
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
title El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
spellingShingle El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
Palomino Zamudio, Francisco César
Profesores - Evaluación de - Perú
Aprendizaje - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores universitarios - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
title_full El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
title_fullStr El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
title_full_unstemmed El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
title_sort El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres
author Palomino Zamudio, Francisco César
author_facet Palomino Zamudio, Francisco César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Zamudio, Francisco César
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores - Evaluación de - Perú
Aprendizaje - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores universitarios - Formación de - Perú
topic Profesores - Evaluación de - Perú
Aprendizaje - Evaluación
Educación superior - Perú - Evaluación
Profesores universitarios - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación aborda el tema del desempeño del docente y la influencia que tiene en el aprendizaje de los estudiantes universitarios de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional de base no experimental y de corte transversal, se presenta las principales características del desempeño y la relación existente entre éste y el aprendizaje del estudiante de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres 2012. El presente estudio se realizó en la sede de Santa Anita, Ciudad Universitaria con una población 3,330 estudiantes de Estudios Generales; por tanto para el estudio cuantitativo se realizó un muestreo de aleatorio simple.Para el tamaño de la muestra se usó parámetros convencionales (error=5%, confianza=95%, N=3330, heterogeneidad p.q=50%) y fue estimada en 345 estudiantes, con un nivel de confianza de 95%. Se usóun instrumento, de elaboración propia,que permitió medir el desempeño del docente. Se Utilizó la escala tipo Likert de seis alternativas de respuesta y de23 ítems. Esta escala mide el desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes, y se evalúa cuatro dimensiones: a) Estrategias didácticas, b) Materiales didácticos, c) Capacidades pedagógicasyd) Responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales. Como resultado se encontró que existe relación entre el desempeño del docente y el aprendizaje del estudiante de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres. Es decir, mientras más óptimo es el desempeño del docente mayor es el aprendizaje de los estudiantes. Dentro del desempeño del docente las “Estrategias didácticas” son las que más impactan el “Aprendizaje de los estudiantes” y la correlación es positiva y moderada (rs=0.507; p=0.008) lo que implica que a mayor Estrategia didáctica del docente mayor será el rendimiento académico del estudiante lo cual se verá reflejado en las notas obtenidas en sus evaluaciones teóricas y prácticas. Palabras Claves: Desempeño docente, aprendizaje del estudiante, estrategias didácticas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1693
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1693
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9120096a-067f-4673-b234-f68a14f828fb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aeff0051-cb72-4cbc-8f92-7c9ca8600224/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d55f256-f9b0-4ecc-98be-612f34e01086/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72d5288848ecebfd15f5530886bb2c87
e9bc38379d772f0c35b4ab71f6a0ad17
441fb3ab52df8a76199fc2996d900145
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253277576527872
spelling Palomino Zamudio, Francisco César2013-08-20T21:01:52Z2013-08-20T21:01:52Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1693Esta investigación aborda el tema del desempeño del docente y la influencia que tiene en el aprendizaje de los estudiantes universitarios de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional de base no experimental y de corte transversal, se presenta las principales características del desempeño y la relación existente entre éste y el aprendizaje del estudiante de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres 2012. El presente estudio se realizó en la sede de Santa Anita, Ciudad Universitaria con una población 3,330 estudiantes de Estudios Generales; por tanto para el estudio cuantitativo se realizó un muestreo de aleatorio simple.Para el tamaño de la muestra se usó parámetros convencionales (error=5%, confianza=95%, N=3330, heterogeneidad p.q=50%) y fue estimada en 345 estudiantes, con un nivel de confianza de 95%. Se usóun instrumento, de elaboración propia,que permitió medir el desempeño del docente. Se Utilizó la escala tipo Likert de seis alternativas de respuesta y de23 ítems. Esta escala mide el desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes, y se evalúa cuatro dimensiones: a) Estrategias didácticas, b) Materiales didácticos, c) Capacidades pedagógicasyd) Responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales. Como resultado se encontró que existe relación entre el desempeño del docente y el aprendizaje del estudiante de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres. Es decir, mientras más óptimo es el desempeño del docente mayor es el aprendizaje de los estudiantes. Dentro del desempeño del docente las “Estrategias didácticas” son las que más impactan el “Aprendizaje de los estudiantes” y la correlación es positiva y moderada (rs=0.507; p=0.008) lo que implica que a mayor Estrategia didáctica del docente mayor será el rendimiento académico del estudiante lo cual se verá reflejado en las notas obtenidas en sus evaluaciones teóricas y prácticas. Palabras Claves: Desempeño docente, aprendizaje del estudiante, estrategias didácticas.--- This research addresses the issue of teacher performance and the influence it has on student learning, university General Studies at the University of San Martín de Porres. The research design was descriptive correlational nonexperimental basis and cross section, we present the main features of performance and the relationship between it and the students' learning of the USMP General Studies in 2012 This study was conducted at the headquarters of Santa Anita, City University with a population of 3.330 students of General Studies, for both the quantitative study was made of simple random sampling. For the sample size used conventional parameters (error = 5%, confidence = 95%, N = 3330, heterogeneity pq = 50%) and was estimated at 345 students, with a confidence level of 95%. Instrument was used, prepared by Mr. Cesar Palomino Francisco Zamudio, which allowed to measure teacher performance. Likert scale used six response alternatives and 23 items. This scale measures teacher performance from the perspective of students, and assesses four dimensions: a) teaching strategies, b) Teaching materials, c) educational capabilities d) Responsibility for carrying out their job functions. As a result it was found that there is a relationship between teacher performance and student learning in General Studies at the USMP. That is the more optimal is the largest teacher performance is the learning of students. Within the teacher's performance of “teaching strategies“ are the ones that impact the “learning of students“ and the correlation is positive and moderate (rs = 0.507, P = 0.008) which implies that the higher the educational strategy of the higher educational student's academic performance which will be reflected in the grades in their theoretical and practical assessments. Keywords: Performance teaching, student learning, teaching strategies.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores - Evaluación de - PerúAprendizaje - EvaluaciónEducación superior - Perú - EvaluaciónProfesores universitarios - Formación de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalomino_zf.pdfapplication/pdf1313124https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9120096a-067f-4673-b234-f68a14f828fb/download72d5288848ecebfd15f5530886bb2c87MD51TEXTPalomino_zf.pdf.txtPalomino_zf.pdf.txtExtracted texttext/plain159154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aeff0051-cb72-4cbc-8f92-7c9ca8600224/downloade9bc38379d772f0c35b4ab71f6a0ad17MD52THUMBNAILPalomino_zf.pdf.jpgPalomino_zf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d55f256-f9b0-4ecc-98be-612f34e01086/download441fb3ab52df8a76199fc2996d900145MD5320.500.12672/1693oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16932021-09-25 12:50:56.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).