Filosofía y arte
Descripción del Articulo
Aborda la condición psíquica y moral del hombre moderno, el ateísmo, el satanismo y los poetas y artistas ateos y satánicos. Analiza la figura del androgino desde su concepción mitológica y su aplicación en la arquitectura y filosofía griega, así como desde una perspectiva orgánica y una perspectiva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 1897 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte - Filosofía Arte moderno - Siglo XIX Ateísmo Satanismo Filosofía - Siglo XIX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Aborda la condición psíquica y moral del hombre moderno, el ateísmo, el satanismo y los poetas y artistas ateos y satánicos. Analiza la figura del androgino desde su concepción mitológica y su aplicación en la arquitectura y filosofía griega, así como desde una perspectiva orgánica y una perspectiva moral. Sostiene que lo único que puede obtener el hombre es la androginia moral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).