Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria del páncreas exocrino; el rango de incidencia es de 10 a 80 / 100,000 habitantes por año y el rango de mortalidad varia de 2 a 10%. Las causas más comunes son la litiasis biliar y el alcohol. Los pacientes con pancreatitis aguda se presentan con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pizarro, Henry Donato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APACHE (Sistema de clasificación de la enfermedad)
Pancreatitis-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_bd2a9e7e599a1dc6f26da8906c1d525c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2075
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Martínez Pizarro, Henry Donato2013-08-20T21:04:53Z2013-08-20T21:04:53Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/2075La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria del páncreas exocrino; el rango de incidencia es de 10 a 80 / 100,000 habitantes por año y el rango de mortalidad varia de 2 a 10%. Las causas más comunes son la litiasis biliar y el alcohol. Los pacientes con pancreatitis aguda se presentan con dolor en el hemiabdomen superior y/o diferentes grados de insuficiencia orgánica. El diagnostico se sospecha por una presentación clínica típica y una amilasa serica elevada más de tres veces su valor normal. En presentaciones atípicas podrían requerir confirmación con tomografía axial computarizada. El manejo inmediato es hidratación endovenosa, analgésicos y monitoreo continuo. La mayoría de los pacientes presentan pancreatitis leve y se recuperan sin tratamiento adicional. En 20% de los pacientes la enfermedad es severa y esta asociada con una mortalidad de aproximadamente 20-40%; Estos pacientes requieren un manejo en cuidados intensivos o podrían requerir transferencia a una unidad especializada.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAPACHE (Sistema de clasificación de la enfermedad)Pancreatitis-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_ph.pdfapplication/pdf689920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da6ff96e-81c0-494e-9936-0df855f0b992/download435c19a4e6b84a9daf7a02c5b5c69557MD51TEXTMartinez_ph.pdf.txtMartinez_ph.pdf.txtExtracted texttext/plain5473https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2383415d-f18f-471d-8c5d-d093cd057cce/download8d053f4272b69399cc43a508379055d5MD54THUMBNAILMartinez_ph.pdf.jpgMartinez_ph.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14143https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46b23f01-38ef-4adc-ba87-50d139e20739/downloade984053efce9f9ac1778689a85077a10MD5520.500.12672/2075oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20752024-08-16 01:31:44.829https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
title Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
spellingShingle Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
Martínez Pizarro, Henry Donato
APACHE (Sistema de clasificación de la enfermedad)
Pancreatitis-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
title_full Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
title_fullStr Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
title_full_unstemmed Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
title_sort Predictores de severidad en pancreatitis aguda estudio comparativo entre criterios de Ranson, Apache II y hemoconcetración realizado en el H.N.D.A. Carrión 1999-2002
author Martínez Pizarro, Henry Donato
author_facet Martínez Pizarro, Henry Donato
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Pizarro, Henry Donato
dc.subject.none.fl_str_mv APACHE (Sistema de clasificación de la enfermedad)
Pancreatitis-Complicaciones
topic APACHE (Sistema de clasificación de la enfermedad)
Pancreatitis-Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria del páncreas exocrino; el rango de incidencia es de 10 a 80 / 100,000 habitantes por año y el rango de mortalidad varia de 2 a 10%. Las causas más comunes son la litiasis biliar y el alcohol. Los pacientes con pancreatitis aguda se presentan con dolor en el hemiabdomen superior y/o diferentes grados de insuficiencia orgánica. El diagnostico se sospecha por una presentación clínica típica y una amilasa serica elevada más de tres veces su valor normal. En presentaciones atípicas podrían requerir confirmación con tomografía axial computarizada. El manejo inmediato es hidratación endovenosa, analgésicos y monitoreo continuo. La mayoría de los pacientes presentan pancreatitis leve y se recuperan sin tratamiento adicional. En 20% de los pacientes la enfermedad es severa y esta asociada con una mortalidad de aproximadamente 20-40%; Estos pacientes requieren un manejo en cuidados intensivos o podrían requerir transferencia a una unidad especializada.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2075
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da6ff96e-81c0-494e-9936-0df855f0b992/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2383415d-f18f-471d-8c5d-d093cd057cce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46b23f01-38ef-4adc-ba87-50d139e20739/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 435c19a4e6b84a9daf7a02c5b5c69557
8d053f4272b69399cc43a508379055d5
e984053efce9f9ac1778689a85077a10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547921653235712
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).