Emociones que experimentan los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M. frente a la atención de los pacientes del Instituto Especializado Honorio Delgado Hideyo Noguchi
Descripción del Articulo
La presente investigación surge de la observación de los efectos de las reacciones emocionales en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido un control y manejo necesario para evitar los conflictos intra y extrapersonales. Es así que los estudiantes de enfermería...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes de enfermería - Psicología Pacientes de psicoterapia Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación surge de la observación de los efectos de las reacciones emocionales en los diferentes ámbitos de la vida, los cuales en los últimos años han producido un control y manejo necesario para evitar los conflictos intra y extrapersonales. Es así que los estudiantes de enfermería constituyen un grupo susceptibles a experimentar diversas emociones al brindar diariamente cuidados al paciente con alteraciones en su bienestar biopsico-emocional, más aún si se trata de un paciente psiquiátrico. Razón por la que surge la necesidad de realizar un estudio sobre “Emociones que experimentan los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M. frente a la atención de los pacientes del IESM – HDHN”, para el estudio de las emociones se utilizo la Clasificación según Charles Darwin. Con el objetivo de determinar las emociones que experimentan los estudiantes de enfermería frente a mencionada atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).