Programación lineal entera para mejorar la programación de horarios de trabajo de conductores en la E.T. Transvial Lima S.A.C.

Descripción del Articulo

Mejorar la programación de horarios de trabajo de conductores en la empresa E.T. TRANSVIAL LIMA S.A.C.. Se propone un modelo de programación lineal entera cuya formulación está basada en un modelo clásico de cobertura, este modelo nos ayuda a seleccionar las mejores jornadas laborales semanales a se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Vargas, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación lineal
Jornada de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Mejorar la programación de horarios de trabajo de conductores en la empresa E.T. TRANSVIAL LIMA S.A.C.. Se propone un modelo de programación lineal entera cuya formulación está basada en un modelo clásico de cobertura, este modelo nos ayuda a seleccionar las mejores jornadas laborales semanales a ser distribuidos entre grupos de conductores con similares características mientras la demanda de turnos de trabajo diarios es satisfecha. El modelo es implementado usando el lenguaje OPL en el entorno de desarrollo CPLEX Studio IDE 20.1.0. La aplicabilidad es testeada usando datos provenientes de una semana de trabajo. Se necesitaron un total de 276 conductores que es menor a los 293 que se asignarían con el enfoque actual cubriendo una demanda total de 1555 turnos. Se concluye que el costo de asignar conductores a jornadas de trabajo semanales mejora en un 6 % al usar el modelo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).