Composición nutricional y capacidad antioxidante in vitro del extracto acuoso del alga roja Rodhymenia howeana
Descripción del Articulo
A nivel mundial, va en aumento la evidencia de compuestos químicos con diversas propiedades beneficiosas en la salud de las personas. En el Perú existen pocas investigaciones sobre las algas marinas en general, a pesar de ser un recurso hidrobiológico abundante, económico y nutritivo, con muchos pot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algas rojas Algas marinas - Análisis Antioxidantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | A nivel mundial, va en aumento la evidencia de compuestos químicos con diversas propiedades beneficiosas en la salud de las personas. En el Perú existen pocas investigaciones sobre las algas marinas en general, a pesar de ser un recurso hidrobiológico abundante, económico y nutritivo, con muchos potenciales. La investigación realizada determina la composición nutricional del alga roja Rodhymenia howeana y su capacidad antioxidante in vitro del extracto acuoso. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo; con diseño descriptivo, observacional, transversal, la muestra empleada fue el alga roja Rhodymenia howeana y su extracto acuoso. Ensayos realizados: análisis proximal determinado según la AOAC; contenido de minerales por espectroscopía de absorción atómica; el cómputo aminoacídico mediante cromatografía de intercambio catiónico usando un analizador de aminoácidos; el contenido de vitamina C, fenoles totales, la capacidad de captura del radical libre DPPH, la actividad de secuestro de radicales ABTS y la lipoperoxidación por TBARS por espectrofotometría. El análisis proximal en la muestra seca demostró 39,32% de extracto no nitrogenado (carbohidratos); 28,56% de proteína; 21,08% de cenizas; 20,77% de humedad; 11,04 % de fibra cruda y trazas de extracto etéreo (lípidos). El contenido de minerales: Fe 502; Zn 11,8; Mn 7.1 y Mg 1.8 mg/kg. De la capacidad antioxidante: contenido de vitamina C fue de 1,12 ± 0,03 mg de vitamina C /100 g de muestra seca y el contenido de fenoles totales fue de 980,2 ± 1,5 mg EAG /100 g en muestra seca. De la capacidad de captura del radical libre DPPH y la actividad de secuestro de radicales ABTS; valores de CI50 en ensayo de DPPH de 1,41 ± 0,018 mg/ml y CI50 en ensayo de ABTS de 2,34 ± 0,038 mg/ml. Los resultados capacidad antioxidante equivalente a vitamina C y la capacidad antioxidante equivalente a Trolox fueron 5,16 mg Eq vitamina C/g de muestra seca y de 12,73 mg Eq Trolox/g en muestra seca. La técnica de lipoperoxidación por TBARS se obtuvo 0,83 µmol MDA/ g extracto seco. Concluye que el alga roja Rodhymenia howeana es un alimento nutritivo para el consumo humano debido a su composición y por su contenido de antioxidantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).