Declaración de información nutricional y nivel de nutrientes críticos en el etiquetado nutricional de cereales y derivados ultraprocesados expendidos en Lima
Descripción del Articulo
Comprueba la declaración de información nutricional y el nivel de nutrientes críticos en el etiquetado nutricional de cereales y derivados ultraprocesados expendidos en Lima. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. Utiliza una población de 212 etiquetas de cere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cereales como alimentos Productos de los cereales Alimentos - Composición - Tablas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Comprueba la declaración de información nutricional y el nivel de nutrientes críticos en el etiquetado nutricional de cereales y derivados ultraprocesados expendidos en Lima. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. Utiliza una población de 212 etiquetas de cereales y derivados ultraprocesados. Aplica dos formatos de registro de la declaración de información nutricional según el Codex y la cantidad de nutrientes críticos según la Reglamentación de la Ley N° 30021. Las principales medidas de resultados son cumplimiento de la declaración de la información nutricional según el Codex en más de los 7 ítems obligatorios y nivel de nutrientes críticos en 100 g de producto. Encuentra que el 87% de la muestra observada cumple con la declaración de la información nutricional. Sobre la cantidad de nutrientes críticos, el 55% tiene un alto contenido de azúcar, el 32% tiene un alto contenido de grasas saturadas y el 5% tiene un alto contenido de sodio. Concluye que la mayoría de los cereales y derivados ultraprocesados incluidos en este estudio declaran información nutricional en sus etiquetas y de estos el 87% declaran nutrientes críticos (sodio, azúcar y grasas saturadas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).