Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento
Descripción del Articulo
Esta investigación se propone estudiar las diferencias existentes en la Calidad de Vida y el Autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. La muestra es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Diabetes - Aspectos psicológicos Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNMS_bc16a04f62971c0827ef31d3d494d8bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3279 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Bulnes Bedón, Mario SantiagoPortilla García, Lisette Angie2013-10-03T21:48:42Z2013-10-03T21:48:42Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/3279Esta investigación se propone estudiar las diferencias existentes en la Calidad de Vida y el Autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. La muestra estuvo conformada por 56 pacientes de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre 43 y 87 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 que asistían a consulta externa en el Hospital Central FAP. Los instrumentos utilizados fueron: El cuestionario de calidad de vida específico para la diabetes mellitus (DQOL – Diabetes Quality of Life), el cuestionario Autoconcepto Forma 5 (AF5) y la Ficha de Salud para la Adherencia al tratamiento y los datos personales del paciente. Se concluye que según la adherencia al tratamiento se encuentran diferencias significativas tanto en la Calidad de Vida como en el Autoconcepto, a favor de los pacientes con adherencia al tratamiento. Lo mismo ocurre para las dimensiones del autoconcepto, exceptuando al autoconcepto emocional, el cual no presenta diferencias significativas de acuerdo a la adherencia o no al tratamiento. Por otro lado se encontró que en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) con adherencia al tratamiento existe una correlación significativa entre la Calidad de Vida y el Autoconcepto Familiar. En los pacientes con DM2 sin adherencia al tratamiento se encontraron correlaciones significativas entre la Calidad de Vida y el Autoconcepto Social, así como con el Autoconcepto Familiar. Por último, con respecto al sexo no se hallaron diferencias en ninguna de las variables, sin embargo con respecto a la edad se encontraron diferencias significativas en cuanto al Autoconcepto entre los adultos y adultos mayores, a favor de los primeros. Palabras claves: Diabetes Mellitus, Calidad de Vida, Autoconcepto, Adherencia al tratamiento.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad de vidaDiabetes - Aspectos psicológicosDiabéticos - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología08258705https://orcid.org/0000-0001-7126-970Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPortilla_gl.pdfapplication/pdf853605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbc4da56-48e5-40db-9722-12d8d420d09d/download30bf98bb761139453a448f26773078d1MD51TEXTPortilla_gl.pdf.txtPortilla_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e7d10ff-d008-42c2-b21a-df1ed4d2b30d/download8fc87f86e912bdcfb0b516e5f53c9f10MD54THUMBNAILPortilla_gl.pdf.jpgPortilla_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12515https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1d6b2ff-02e4-48ab-819e-53a0da5bce9f/downloadfc304eb41debf991c90e35efdcb5c124MD5520.500.12672/3279oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32792024-08-16 00:25:12.554https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
title |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
spellingShingle |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento Portilla García, Lisette Angie Calidad de vida Diabetes - Aspectos psicológicos Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
title_full |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
title_fullStr |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
title_sort |
Calidad de vida y autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento |
author |
Portilla García, Lisette Angie |
author_facet |
Portilla García, Lisette Angie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bulnes Bedón, Mario Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portilla García, Lisette Angie |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida Diabetes - Aspectos psicológicos Diabéticos - Actitudes |
topic |
Calidad de vida Diabetes - Aspectos psicológicos Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación se propone estudiar las diferencias existentes en la Calidad de Vida y el Autoconcepto en pacientes con diabetes mellitus con y sin adherencia al tratamiento. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. La muestra estuvo conformada por 56 pacientes de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre 43 y 87 años, con Diabetes Mellitus tipo 2 que asistían a consulta externa en el Hospital Central FAP. Los instrumentos utilizados fueron: El cuestionario de calidad de vida específico para la diabetes mellitus (DQOL – Diabetes Quality of Life), el cuestionario Autoconcepto Forma 5 (AF5) y la Ficha de Salud para la Adherencia al tratamiento y los datos personales del paciente. Se concluye que según la adherencia al tratamiento se encuentran diferencias significativas tanto en la Calidad de Vida como en el Autoconcepto, a favor de los pacientes con adherencia al tratamiento. Lo mismo ocurre para las dimensiones del autoconcepto, exceptuando al autoconcepto emocional, el cual no presenta diferencias significativas de acuerdo a la adherencia o no al tratamiento. Por otro lado se encontró que en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) con adherencia al tratamiento existe una correlación significativa entre la Calidad de Vida y el Autoconcepto Familiar. En los pacientes con DM2 sin adherencia al tratamiento se encontraron correlaciones significativas entre la Calidad de Vida y el Autoconcepto Social, así como con el Autoconcepto Familiar. Por último, con respecto al sexo no se hallaron diferencias en ninguna de las variables, sin embargo con respecto a la edad se encontraron diferencias significativas en cuanto al Autoconcepto entre los adultos y adultos mayores, a favor de los primeros. Palabras claves: Diabetes Mellitus, Calidad de Vida, Autoconcepto, Adherencia al tratamiento. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:48:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:48:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3279 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3279 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbc4da56-48e5-40db-9722-12d8d420d09d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e7d10ff-d008-42c2-b21a-df1ed4d2b30d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1d6b2ff-02e4-48ab-819e-53a0da5bce9f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30bf98bb761139453a448f26773078d1 8fc87f86e912bdcfb0b516e5f53c9f10 fc304eb41debf991c90e35efdcb5c124 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546089523576832 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).