Grados de Esteatosis hepática por ecografía y su relación con el índice de colesterol en adultos jóvenes en un Centro de Salud. Lima 2023
Descripción del Articulo
La esteatosis hepática es una enfermedad hepática que se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado, esto también está relacionado con los índices de colesterol, siendo la esteatosis hepática una de las enfermedades poco habladas que producen a la larga una serie de enfermedades en todo el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de Esteatosis hepática Ecografía Índice de colesterol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La esteatosis hepática es una enfermedad hepática que se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado, esto también está relacionado con los índices de colesterol, siendo la esteatosis hepática una de las enfermedades poco habladas que producen a la larga una serie de enfermedades en todo el mundo. Objetivo: Determinar el grado de Esteatosis hepática por ecografía y su relación con el índice de colesterol en adultos jóvenes en un Centro de Salud. Lima 2023. Diseño: El presente trabajo es descriptivo, relacional de corte transversal y retrospectivo. Lugar: Centro de Diagnostico Medico por Imágenes SALUTEM. Pacientes: Todos los pacientes que acudieron de manera ambulatoria al centro de diagnóstico Médico SALUTEM para realizarse una ecografía Abdominal superior y niveles de colesterol con una edad entre los 18 y 44 años, y que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Resolución: Se observó que el 64.1% de los pacientes eran de sexo femenino, también que la edad de adultos jóvenes que asistieron que corresponden entre los 39 y 44 años es del 25,5%, que los pacientes que tuvieron esteatosis hepática de grado I fueron del 46, 9%, los de grados II fueron de 27,6%, los de grado III 4,1% y mientras los que no presentaban esteatosis hepática fueron de 21,4%. La relación entre el grado de Esteatosis y el índice de colesterol según el grado I es del 46,9% con un índice de colesterol mayor a 200 y menor a 300 mg/dl correspondiendo la mayor parte de la población, el grado II fue de 15,2% que esta entre 251 y 300 mg/dl y por último el de grado III fue de 4,1% que estuvieron mayor a 251 mg/dl. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).