Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

El Distrito Minero de Yanacocha esta ubicado a 20 km al norte de la ciudad de Cajamarca. Este distrito constituye un gran conjunto de sistemas tipo ácidosulfato, desarrollado dentro de un vulcanismo de composición andesítica a dacítica de edad Mioceno emplazadas en la Formación Porculla del Grupo Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Ames, Rita Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología - Perú - Cajamarca (Dpto.)
Geofísica
Geología de minas - Perú - Cajamarca (Dpto.).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNMS_bb695e369e8aeeb32b4a669d02a6c93b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3189
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Pinto Ames, Rita Magali2013-10-03T21:43:30Z2013-10-03T21:43:30Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/3189El Distrito Minero de Yanacocha esta ubicado a 20 km al norte de la ciudad de Cajamarca. Este distrito constituye un gran conjunto de sistemas tipo ácidosulfato, desarrollado dentro de un vulcanismo de composición andesítica a dacítica de edad Mioceno emplazadas en la Formación Porculla del Grupo Calipuy. El prospecto Kupfertal está ubicado en la parte central del distrito minero, donde se presentan las típicas alteraciones de un sistema porfirítico Cu﷓Au, emplazado debajo de un sistema de ácido sulfato. Aparentemente existe una relación genética entre el sistema porfiritico en Kupfertal con los depósitos epitermales que están sobreyaciendo a este pórfido Cu﷓Au, se ha reconocido texturas peculiares en la transición de un ambiente epitermal a uno porfirítico en el área de Kupfertal; aparentemente en el tope de este sistema se ha desarrollado la textura gusano “patchy“ la cual esta presente dentro de una alteración argílica avanzada, y que luego tiene una aparente gradación a venillas tipo “pseudo A“(wormy), las cuales también gradan en profundidad a las típicas venillas tipo “A“. Este pórfido de Cu﷓Au se habría emplazado debajo de secuencias volcánicas, las cuales han sido afectadas por un fuerte venilleo de cuarzo tipo stockwork, esta relacionado a un fuerte control estructural N55ºE y N60ºW, lo cual hizo de esta una zona con debilidad estructural, ideal para el emplazamiento de cuerpos intrusivos. Asimismo existe una clara gradación de alteración y mineralogía en profundidad típicos de un sistema porfiritico Cu﷓Au, el zoneamiento es vertical y se incrementa hacia el oeste de esta área, asimismo hay una fuerte sobreimposición de alteración de un ambiente típico de alta sulfuración sobre una temprana alteración potasica. También cabe señalar que el área tiene patrones geofísicos como magnetismo moderado a alto, cargabilidad alta, que se correlacionan con altos contenidos de sulfuros principalmente pirita. De otra manera existen patrones geoquímicos con buena distribución en superficie como lo demuestra principalmente el molibdeno, el cual está formando un aparente anillo que coincidentemente está limitado y rodeado por los depósitos de oro tipo ácido sulfatos conocidos en el distrito como: San José, Yanacocha, Carachugo, El Tapado.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGeología - Perú - Cajamarca (Dpto.)GeofísicaGeología de minas - Perú - Cajamarca (Dpto.).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera GeológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería GeológicaIngeniería Geológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinto_ar.pdfapplication/pdf5776159https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa35f54-b3f1-4994-a9e4-7e816326ac64/download1fe976a4c9be468cd2605450981be764MD51TEXTPinto_ar.pdf.txtPinto_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29969751-e18e-494d-b1f0-3e3c2b806a2a/download6d92e09d8bb8a55ae0470adf82fb225aMD54THUMBNAILPinto_ar.pdf.jpgPinto_ar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff074671-cfbf-4ad8-90c5-94f0ae570f83/download8b8c3ae251ac90abb7d5b0a3d9525becMD5520.500.12672/3189oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31892024-08-15 23:04:00.316https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
title Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
spellingShingle Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
Pinto Ames, Rita Magali
Geología - Perú - Cajamarca (Dpto.)
Geofísica
Geología de minas - Perú - Cajamarca (Dpto.).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
title_full Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
title_fullStr Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
title_full_unstemmed Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
title_sort Transición de un sistema de alta sulfuración a un sistema porfiritico de alto nivel en Kupfertal, distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, Perú
author Pinto Ames, Rita Magali
author_facet Pinto Ames, Rita Magali
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Ames, Rita Magali
dc.subject.none.fl_str_mv Geología - Perú - Cajamarca (Dpto.)
Geofísica
Geología de minas - Perú - Cajamarca (Dpto.).
topic Geología - Perú - Cajamarca (Dpto.)
Geofísica
Geología de minas - Perú - Cajamarca (Dpto.).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El Distrito Minero de Yanacocha esta ubicado a 20 km al norte de la ciudad de Cajamarca. Este distrito constituye un gran conjunto de sistemas tipo ácidosulfato, desarrollado dentro de un vulcanismo de composición andesítica a dacítica de edad Mioceno emplazadas en la Formación Porculla del Grupo Calipuy. El prospecto Kupfertal está ubicado en la parte central del distrito minero, donde se presentan las típicas alteraciones de un sistema porfirítico Cu﷓Au, emplazado debajo de un sistema de ácido sulfato. Aparentemente existe una relación genética entre el sistema porfiritico en Kupfertal con los depósitos epitermales que están sobreyaciendo a este pórfido Cu﷓Au, se ha reconocido texturas peculiares en la transición de un ambiente epitermal a uno porfirítico en el área de Kupfertal; aparentemente en el tope de este sistema se ha desarrollado la textura gusano “patchy“ la cual esta presente dentro de una alteración argílica avanzada, y que luego tiene una aparente gradación a venillas tipo “pseudo A“(wormy), las cuales también gradan en profundidad a las típicas venillas tipo “A“. Este pórfido de Cu﷓Au se habría emplazado debajo de secuencias volcánicas, las cuales han sido afectadas por un fuerte venilleo de cuarzo tipo stockwork, esta relacionado a un fuerte control estructural N55ºE y N60ºW, lo cual hizo de esta una zona con debilidad estructural, ideal para el emplazamiento de cuerpos intrusivos. Asimismo existe una clara gradación de alteración y mineralogía en profundidad típicos de un sistema porfiritico Cu﷓Au, el zoneamiento es vertical y se incrementa hacia el oeste de esta área, asimismo hay una fuerte sobreimposición de alteración de un ambiente típico de alta sulfuración sobre una temprana alteración potasica. También cabe señalar que el área tiene patrones geofísicos como magnetismo moderado a alto, cargabilidad alta, que se correlacionan con altos contenidos de sulfuros principalmente pirita. De otra manera existen patrones geoquímicos con buena distribución en superficie como lo demuestra principalmente el molibdeno, el cual está formando un aparente anillo que coincidentemente está limitado y rodeado por los depósitos de oro tipo ácido sulfatos conocidos en el distrito como: San José, Yanacocha, Carachugo, El Tapado.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3189
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3189
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3aa35f54-b3f1-4994-a9e4-7e816326ac64/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29969751-e18e-494d-b1f0-3e3c2b806a2a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff074671-cfbf-4ad8-90c5-94f0ae570f83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fe976a4c9be468cd2605450981be764
6d92e09d8bb8a55ae0470adf82fb225a
8b8c3ae251ac90abb7d5b0a3d9525bec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252269107511296
score 12.89705
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).