Motivación y desempeño laboral del personal militar en la Institución Educativa Pública Militar Colegio Militar Leoncio Prado, La Perla, Callao, Perú, 2022

Descripción del Articulo

Determina si existe relación entre la motivación y el desempeño laboral del personal militar de la IEPM - CMLP en el año 2022, la metodología de investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental – transversal correlacional, con una población de estudio de 85 milita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turin Ling, Walter Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Recursos humanos
Factores
Personal militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina si existe relación entre la motivación y el desempeño laboral del personal militar de la IEPM - CMLP en el año 2022, la metodología de investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental – transversal correlacional, con una población de estudio de 85 militares entre oficiales superiores, oficiales subalternos, personal auxiliar técnico y personal auxiliar suboficial, la muestra fue de tipo censal con 85 militares, se utilizó como técnica para la recolección de datos un cuestionario, el cual, abordó 40 preguntas cerradas para las variables de estudio: motivación y desempeño laboral, en base a la escala de Likert, se estableció la fiabilidad y validez del instrumento de medición con un resultado de Alfa de Cronbach de 0.953 y test de Kaiser – Meyer – Olkin (KMO) de 0.796, así mismo se comprobó la hipótesis general de la investigación: la motivación se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal militar de la IEPM Colegio Militar Leoncio Prado en el año 2022, con un valor en la prueba estadística Chi – cuadrado de 15,072a., con un nivel de significancia calculado (p) = 0,005., siendo este valor menor al nivel de significancia crítico “α” = 0,05., y un resultado para la prueba de correlación de Rho de Spearman de 0,376., el cual evidencia una relación positiva moderada entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).