Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si la remoción de caries dental con el método químico – mecánico (gel de papaína) produce menor nivel de ansiedad que el método convencional en pacientes niños, se consideró al tiempo empleado durante la remoción de caries dental como posible factor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos León, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad en los niños
Caries dentales en los niños - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_bb4ba7045764c22c2d840354d0cbb3ed
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2164
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
title Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
spellingShingle Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
Ríos León, Rocío del Pilar
Ansiedad en los niños
Caries dentales en los niños - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
title_full Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
title_fullStr Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
title_full_unstemmed Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
title_sort Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edad
author Ríos León, Rocío del Pilar
author_facet Ríos León, Rocío del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos León, Rocío del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad en los niños
Caries dentales en los niños - Tratamiento
topic Ansiedad en los niños
Caries dentales en los niños - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo del presente estudio fue determinar si la remoción de caries dental con el método químico – mecánico (gel de papaína) produce menor nivel de ansiedad que el método convencional en pacientes niños, se consideró al tiempo empleado durante la remoción de caries dental como posible factor de ansiedad. Para dicho propósito se seleccionaron 40 pacientes de 6 a 8 años de edad con un nivel de ansiedad rasgo de leve a moderada, sin experiencia previa al uso de instrumentos rotatorios y con lesiones de caries cavitadas en una de sus molares deciduas que permitan el acceso al instrumento manual del método químico – mecánico, además de ser activas, profundas y sin compromiso pulpar. La muestra fue asignada en 2 grupos: 20 niños a los cuales se le realizó la remoción de caries dental con el método químico – mecánico (grupo experimental) y los otros 20 con el convencional (grupo control). El nivel de ansiedad fue medido antes, durante y después de la remoción de caries dental con una Escala de Imagen Facial (FIS). Los resultados mostraron que el grupo experimental presentó menores niveles de ansiedad que el grupo control durante la remoción de caries dental, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.009). Se registró que el tiempo promedio con el método químico mecánico (858.20 seg. + 119.176) fue significativamente mayor que con el método convencional (533.85 seg. + 225.004) con una p=0.00.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2164
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2164
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5f746ed-6b22-4171-a96a-86898170bd89/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bd1240e-8722-4e21-830b-8304339d41f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b567824c-96ed-418e-9245-9eb11ac82e3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b6f1101114a574ff60953ab34ba703b
ac34059b78d41f12688227c5f9722d93
14dc90f41aaaa832a64dc431e2c5ec77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252280634507264
spelling Ríos León, Rocío del Pilar2013-08-20T21:06:49Z2013-08-20T21:06:49Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2164El objetivo del presente estudio fue determinar si la remoción de caries dental con el método químico – mecánico (gel de papaína) produce menor nivel de ansiedad que el método convencional en pacientes niños, se consideró al tiempo empleado durante la remoción de caries dental como posible factor de ansiedad. Para dicho propósito se seleccionaron 40 pacientes de 6 a 8 años de edad con un nivel de ansiedad rasgo de leve a moderada, sin experiencia previa al uso de instrumentos rotatorios y con lesiones de caries cavitadas en una de sus molares deciduas que permitan el acceso al instrumento manual del método químico – mecánico, además de ser activas, profundas y sin compromiso pulpar. La muestra fue asignada en 2 grupos: 20 niños a los cuales se le realizó la remoción de caries dental con el método químico – mecánico (grupo experimental) y los otros 20 con el convencional (grupo control). El nivel de ansiedad fue medido antes, durante y después de la remoción de caries dental con una Escala de Imagen Facial (FIS). Los resultados mostraron que el grupo experimental presentó menores niveles de ansiedad que el grupo control durante la remoción de caries dental, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.009). Se registró que el tiempo promedio con el método químico mecánico (858.20 seg. + 119.176) fue significativamente mayor que con el método convencional (533.85 seg. + 225.004) con una p=0.00.-- The aim of this study was to determine whether caries removal using the chemo – mechanical method (papain gel and spoon) produces lower anxiety levels than the conventional method (handpiece and spoon) in children. The time during the caries removal was considered like possible anxiety factor. 40 patients between 6 and 8 years old were selected with following characteristics: slight to moderate trait anxiety, without previous experience to the use of rotatory instruments, cavitated lesions in one of their deciduous molars that was accessible to hand instruments of the chemo –mechanical method, in addition to being active, deep and without pulp exposure. The sample was assigned in two groups: 20 children, who were treated with chemo – mechanical method (experimental group) and the other 20, with the conventional method (control group). The anxiety levels were measured before, during and after the caries removal using a psychological instrument, Facial Image Scale (FIS). The results showed the experimental group displayed lower anxiety level than the control group during caries removal being this significant statically difference (p =.009). The average time during caries removal with chemo – mechanical method (858.20 s ± 119,176) were greater significant (p=.00) than the conventional method (533.85 s. ± 225.004).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnsiedad en los niñosCaries dentales en los niños - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de ansiedad en la remoción de caries dental utilizando el método químico-mecánico y el convencional en niños de 6 a 8 años de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRios_lr.pdfapplication/pdf795373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5f746ed-6b22-4171-a96a-86898170bd89/download6b6f1101114a574ff60953ab34ba703bMD51TEXTRios_lr.pdf.txtRios_lr.pdf.txtExtracted texttext/plain104063https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bd1240e-8722-4e21-830b-8304339d41f6/downloadac34059b78d41f12688227c5f9722d93MD54THUMBNAILRios_lr.pdf.jpgRios_lr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15001https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b567824c-96ed-418e-9245-9eb11ac82e3f/download14dc90f41aaaa832a64dc431e2c5ec77MD5520.500.12672/2164oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21642024-08-15 23:14:07.404https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.119051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).